Comisión sugiere declarar desierta la convocatoria para el TCP en cinco departamentos
Tras concluir el proceso actual, la comisión mixta de Constitución recomendó el viernes pasado que se cumpla con la Ley 1096.
El presidente de la Comisión de Constitución, Juan José Jauregui, informó que en cinco departamentos del país no se cumplió con el requisito de equidad de género e inclusión indígena originario campesina tras la preselección de postulantes a candidatos para las elecciones judiciales. Debido a esta situación, Jauregui sugiere declarar desierta la convocatoria para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
«Tenemos cinco departamentos que no tienen postulantes, o tienen solo una postulante», afirmó Jauregui, resaltando que esta falta de candidatos impide cumplir con lo establecido en el artículo 36 de la Ley 1096-Ley de Organizaciones Políticas . Esta normativa exige que los procesos electorales garanticen competitividad, inclusión de género y la participación de indígenas originarios campesinos.
La situación fue advertida por la Defensoría del Pueblo en marzo de 2024 en un informe que señalaba que al menos cuatro departamentos no contaban con postulantes mujeres e indígenas habilitados para la elección de Magistrados en el Tribunal Constitucional Plurinacional en la etapa de preselección de candidatos para las Elecciones Judiciales 2024. El informe preliminar, elaborado por la Comisión de Veeduría de la Defensoría del Pueblo, detallaba que las listas de candidatas y candidatos habilitados no incluían mujeres en los departamentos de Beni, Santa Cruz, Cochabamba y Pando, ni personas autoidentificadas como indígenas en Beni, Santa Cruz, Tarija y Pando.
Jauregui explicó que la ley prevé declarar desierta una convocatoria en casos donde no se cumplen estos tres elementos esenciales. «La norma prevé que se tenga que declarar desierta y convocar a un nuevo proceso para invitar a colegas abogados que puedan postular a estos escenarios que están vacantes», señaló el presidente de la Comisión de Constitución.
Tras concluir el proceso actual, la comisión mixta de Constitución recomendó el viernes pasado que se cumpla con la Ley 1096. «Es decir, declarar desierta e inmediatamente en la misma sesión de asamblea volver a convocar en los departamentos donde no se cuenten con damas abogadas que puedan postular a la renovación de esos espacios en el Tribunal Constitucional», añadió Jauregui.