Con sorteo de papeleta, arranca oficialmente la segunda vuelta presidencial
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda vuelta electoral en el país, un hecho inédito en la historia democrática nacional, confirmó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga.
“Esta actividad marca el inicio del nuevo calendario electoral, rumbo a la segunda vuelta del 19 de octubre”, remarcó Arteaga a la privada Cadena A.
Tras el sorteo, el TSE procederá con la impresión del material electoral y dará paso a la fase de campaña, que se extenderá hasta el 15 de octubre.
El funcionario explicó que el sorteo de jurados electorales se realizará el 19 de septiembre, en cumplimiento de la normativa que mantiene el mismo padrón electoral, pero exige la designación de nuevos jurados para la jornada electoral.
Una aclaración importante brindada por la autoridad electoral es que las personas que no votaron en la primera vuelta podrán sufragar sin ninguna restricción en esta segunda instancia.
El TSE prevé también la realización de dos debates públicos: uno entre los candidatos presidenciales, Rodrigo Paz, del Partido Democrática Cristiano (PDC) y Jorge Quiroga, de la alianza Libre, y otro entre los aspirantes a la Vicepresidencia, Edman Lara del PDC y Juan Pablo Velasco de Libre.
Aunque las fechas y lugares aún están siendo ajustados, se anticipa una amplia cobertura mediática, adelantó Arteaga.
El secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral destacó que las misiones de observación internacional valoraron positivamente el trabajo del Sistema de Registro y Procesamiento de Resultados Electorales (Sirepre), aunque subrayaron la necesidad de reforzar ciertos aspectos logísticos de cara a la segunda vuelta.