Conozca las 28 actividades que más deben interesar al electorado
El Órgano Electoral Plurinacional agendó 108 actividades, desde 136 días antes de los comicios y durante 83 días después de los mismos, hasta la posesión del nuevo Gobierno.
A casi cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dio a conocer las principales actividades políticas y sociales que inmiscuyen a quienes están llamados a emitir su voto.
En este recuento, enumeramos las 28 actividades que son de interés de la población, desde el empadronamiento hasta la posesión del nuevo Gobierno nacional.
Empadronamiento permanente y masivo
El empadronamiento se realiza de forma permanente en las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de todo el país y en los consulados del exterior, donde 7,8 millones de personas podrían emitir su voto.
Un dato que el OEP puntualiza, tiene que ver con las personas que aún no tienen 18 años, pero los cumplirán hasta el 17 de agosto, quienes también ya pueden empadronarse.
El sorteo de jurados
El sorteo aleatorio determinará quiénes serán los jurados, para lo cual se deben conocer las fechas de capacitación, y cuándo se pueden realizar trámites de impedimento
De la misma forma, en caso de una urgencia, por ejemplo, se puede saber a dónde acudir y a partir de cuándo, para no pagar las multas y llegar a estar inhabilitados para otros comicios.
Estas recomendaciones, y la programación de fechas para todas estas actividades, también toman en cuenta la posibilidad de que se llegue a una segunda vuelta electoral, lo que significa que habrá otras elecciones, pero en menor tiempo. En ese caso, también hay fechas específicas para cada tema y actividad.
La primera vuelta se realizará el 17 de agosto y, en caso de no haber un ganador absoluto o con más del 10% de diferencia con el segundo, la segunda vuelta o votación se realizará el 19 de octubre.
En todo caso, el 7 de noviembre el OEP entrega las credenciales a las nuevas autoridades electas como presidente y vicepresidente y el 8 de noviembre se posesiona a estas autoridades.
Actividades
- 1
Empadronamiento biométrico masivo.
Del 18 de abril al 7 de mayo. Dura 20 días
- 2
Publicación de los mapas de circunscripciones (uninominal y especial) y codificación electoral (asientos electorales) por el Tribunal Supremo Electoral.
El 7 de mayo. Dura 1 día
- 3
Publicación de lista de empresas especializadas de opinión pública, medios de comunicación, instituciones académicas y cualquier otra entidad habilitada por el Tribunal Supremo Electoral o los Tribunales Electorales Departamentales para realizar estudios de opinión en materia electoral.
El 7 de mayo. Dura 1 día
- 4
Presentación del Programa de Gobierno por las Organizaciones Políticas o Alianzas, ante el Tribunal Supremo Electoral.
Del 9 al 19 de mayo. Dura 10 días
- 5
Período extraordinario de atención de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos inhabilitados, a cargo de los Tribunales Electorales Departamentales y Sereci departamentales.
Del 19 de mayo al 17 de junio. Dura 30 días
- 6
Presentación de declaraciones juradas de familiares de fallecidos ante los Tribunales Electorales Departamentales y los Sereci departamentales; y para el exterior, ante los representantes del Tribunal Supremo Electoral.
Del 19 de mayo al 17 de junio. Dura 30 días
- 7
Publicación de la lista de candidaturas habilitadas de las Organizaciones Políticas y/o Alianzas, por el Tribunal Supremo Electoral, en el portal web del OEP.
El 6 de junio. Dura 1 día
- 8
Presentación de demandas de inhabilitación contra los candidatos de las Organizaciones Políticas y/o Alianzas ante el Tribunal Supremo Electoral.
Del 7 de junio al 2 de agosto. Dura 57 días
- 9
Publicación de la lista de ciudadanos inhabilitados en el portal web del OEP por los SERECI departamentales y en el sistema de consulta “Yo Participo”, incluido el voto en el exterior.
1 de julio. Dura 1 día
- 10
Recepción y tratamiento de reclamos de ciudadanos inhabilitados y no habilitados en el Padrón Electoral por los tribunales electorales departamentales y direcciones departamentales del Servicio de Registro Cívico; y para el exterior, ante los representantes del Tribunal Supremo Electoral.
Del 1 de julio al 4 de julio. Dura 4 días
- 11
Publicación en medios de prensa escrita y portal web del OEP de la nómina de los jurados de mesas de sufragio, por parte de los Tribunales Electorales Departamentales. Para el voto en el exterior, el Tribunal Supremo Electoral publicará la lista de jurados de mesa en el portal web del OEP.
El 20 de julio. Dura 1 día
- 12
Presentación de excusas para el ejercicio de la labor de jurados de mesas de sufragio ante los Tribunales Electorales Departamentales y ante los Representantes Notarios para voto en el exterior.
Del 21 de julio al 27 de julio. Dura 7 días
- 13
Conformación de la directiva de mesas de sufragio y capacitación a Jurados Electorales.
Del 28 de julio al 17 de agosto. Dura 21 días
- 14
Publicación final (en medios de comunicación y portal web del OEP) de las listas de candidaturas habilitadas de las Organizaciones Políticas y/o Alianzas, a cargo del Tribunal Supremo Electoral.
El 16 de agosto. Dura 1 día
- 15
Elecciones nacionales. El Tribunal Supremo Electoral asume el mando de la fuerza pública.
17 de agosto. Dura 1 día
- 16
Entrega de certificados de impedimento de sufragio por los Tribunales Electorales Departamentales.
El 17 de agosto. Dura 1 día
- 17
Difusión de resultados preliminares de las Elecciones Nacionales 2025 por el OEP.
Domingo 17 de agosto. Dura 1 día
- 18
Cómputo y proclamación de resultados a nivel departamental por los Tribunales Electorales Departamentales y por el Tribunal Supremo Electoral para voto en el exterior.
Del 17 al 24 de agosto. Dura 8 días
- 19
Entrega de certificados de exención de sufragio por los Tribunales Electorales Departamentales.
Del 18 de agosto al 16 de septiembre. Dura 29 días
- 20
Cómputo Nacional y Proclamación de Resultados de las Elecciones nacionales 2025.
Del 27 al 31 de agosto. Dura 5 días
- 21
Publicación de los resultados nacionales en medio de prensa escrito y en el portal web del OEP, por el Tribunal Supremo Electoral.
Del 1 de septiembre al 6 de septiembre. Dura 6 días
- 22
Sorteo de jurados en caso de segunda vuelta (por no haber mayoría absoluta, con 10% de diferencia entre el primer y segundo lugar).
El 19 de septiembre. Dura 1 día
- 23
Publicación en medios de prensa escrita y portal web del OEP de la nómina de los jurados de mesas de sufragio.
El 21 de septiembre. Dura 1 día
- 24
Presentación de excusas para ser jurado en elecciones de segunda vuelta.
Del 22 al 28 de septiembre. Dura 7 días
- 25
Elecciones nacionales en segunda vuelta. El Tribunal Supremo Electoral asume el mando de la fuerza pública.
El 19 de octubre. Dura 1 día
- 26
Cómputo y proclamación de resultados a nivel departamental por los Tribunales Electorales Departa mentales y por el Tribunal Supremo Electoral para voto en el exterior.
Del 19 al 26 de octubre. Dura 8 días
- 27
Entrega de credenciales a Autoridades Electas
El 5 de noviembre. Dura 1 día
- 28
Posesión de Autoridades Electas como presidente y vicepresidente.
8 de noviembre. Dura 1 día