Conozca todas las restricciones por el balotaje: silencio electoral y la ley seca que entra en vigor el viernes
Las dos fuerzas políticas que participarán en la segunda deberán suspender toda propaganda y publicidad electoral, con plazo límite para su difusión hasta mañana miércoles.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) activará desde el jueves el silencio electoral, medida que prohíbe toda forma de campaña, propaganda y manifestación pública a favor o en contra de candidaturas, con miras a la segunda vuelta electoral del domingo 19.
“A partir del jueves, a las cero horas, está prohibida cualquier manifestación, ya sea en contra o en favor de una candidatura política. Además, deben ser retirados afiches, vallas y todo tipo de propaganda visible. De no cumplirse, los casos serán derivados a un juez electoral”, recordó la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Sonia Yujra, cita en ABI.
Los cierres de campaña están permitidos solo hasta mañana miércoles, y desde el jueves ninguna organización política puede difundir mensajes proselitistas.
Estas son las prohibiciones previstas por el TSE:
- Prohibición de propaganda electoral: Desde las 00.00 del jueves 16 de octubre hasta las 18.00 del domingo 19 queda prohibida toda manifestación de apoyo o rechazo a las candidaturas.
- Restricción de consumo de bebidas alcohólicas: Desde las 00.00 del viernes 17 hasta las 12.00 del lunes 20 de octubre no se podrá vender ni consumir bebidas alcohólicas en domicilios, tiendas, restaurantes, hoteles, cantinas u otros establecimientos públicos o privados.
- Prohibición de portar armas: Durante toda la jornada electoral del domingo 19 de octubre queda prohibido portar armas de fuego, armas blancas o cualquier objeto que represente un peligro para la seguridad ciudadana. Esta disposición no incluye a las Fuerzas Armadas ni a la Policía, que estarán a cargo del resguardo del orden.
- Suspensión de reuniones y espectáculos: Desde las 00.00 hasta las 24.00 del día de las elecciones no se podrán realizar actos públicos, reuniones o espectáculos de ninguna índole.
- Prohibición de traslado de electores: Durante el día de la elección queda prohibido trasladar votantes de un recinto electoral a otro por cualquier medio de transporte. Cualquier caso detectado será remitido al Ministerio Público, en aplicación del artículo 238, inciso i) de la Ley del Régimen Electoral.
- Restricción vehicular: Se restringe la circulación de vehículos motorizados, sean particulares, oficiales o de transporte público, durante toda la jornada electoral. Solo podrán transitar aquellos que cuenten con autorización expresa del Órgano Electoral.
Por su parte, el vocal del TED La Paz Sabino Chávez detalló que se desplegará un equipo de monitoreo que verificará el cumplimiento de la normativa en medios de comunicación, redes sociales, radio y prensa escrita.
Mientras el vocal del TSE, Gustavo Ávila, recordó que, en el marco de la segunda vuelta, los gobiernos autónomos departamentales están obligados a emitir el auto de buen gobierno, que entrará en vigor 48 horas antes de las elecciones, el cual contempla una serie de restricciones con el objetivo de preservar el orden público y el ambiente adecuado para la votación.