Denuncian una “componenda” entre opositores y “evistas” para la elección de Mariaca
Quienes apoyaron a la nueva autoridad señalaron que hubo consenso, pero otros exigen que los opositores de Comunidad Ciudadana y Creemos publiquen su voto, para verificar que no se unieron al MAS.
Legisladores denunciaron que la elección del nuevo Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, se dio en medio de una “componenda” entre las bancadas de senadores y diputados de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, aliados a las dos facciones del Movimiento al Socialismo (MAS).
El legislador, disidente de CC, cuestionó a sus colegas y pidió que estos publiquen sus votos en lugar de expresar una supuesta indignación. Recordemos que tanto opositores como masistas están está en medio de pugnas internas, en el caso del MAS, entre quienes respaldan al dirigente cocalero, Evo Morales y quienes defienden al presidente Luis Arce.
Anoche, en sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, 161 representantes de las tres fuerzas políticas emitieron su voto, de los cuales 115 favorecieron al exfiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, quien resultó ganador por sobre Milton Montellano, quien obtuvo 33 votos, además que se contaron tres votos blancos y 10 nulos.
“¿Por qué no transparentan su voto? ¿Por qué los legisladores de oposición que se ofenden con mi pregunta no publican su voto? Sostengo desde hace varios años que en toda votación se tiene que publicar el voto, porque lo contrario es componenda, no tiene otro nombre. ¿O qué nombre tiene esto de que se haya elegido a un fiscal con una trayectoria terrible?, esto no ocurre en ningún país democrático”, declaró Roca en entrevista con Unitel.
En la misma línea, otro disidente de CC, Marcelo Pedrazas, declaró que la mayoría de votos que Mariaca obtuvo fue gracias a los votos de la supuesta “oposición y si las jefaturas de bancadas de Creemos y CC no le responden al país, por qué han cedido los dos tercios, realmente hay que pensar que aquí se tomó una decisión que no fue la más óptima”.
El diputado de Creemos, Erwin Bazán, que se mantiene afín a facción de Luis Fernando Camacho, fue más radical. “Ganó la prebenda, esos 115 votos con seguridad son votos prebendales, lo dijimos anteriormente, que Mariaca no era el candidato de mejor perfil. Lamentamos que la Asamblea Legislativa haya perdido toda orientación respecto a la ética y la responsabilidad, estoy profundamente decepcionado”, aseveró en entrevista con radio Erbol.
Según la explicación de Roca, las dos facciones del MAS podían sumar 96 votos, 75 diputados y 21 senadores, por lo que considera que la mayoría de los 115 votos que favorecieron a Mariaca vinieron de esa bancada, aunque no se tiene certeza de que todos votaron de esa forma. Pero el legislador hizo notar que otros 19 votos en favor de Mariaca debieron salir de las bancadas de Creemos y CC, las que también están fraccionadas.
Roca recordó que existe un grupo de disidentes de ambas bancadas “opositoras”, quienes abiertamente se mostraron partidarios del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa. Y de acuerdo a sus cálculos estos serían quienes dieron los votos que le bastaron a Mariaca.
Detalló que de los 10 votos nulos uno era suyo, el cual fue publicado en sus redes sociales y que los diputados de Creemos, Bazán y María René Álvarez, lo llamaron para reclamar por sus declaraciones, pero también le aseguraron que votaron nulo. “Los que se dicen de oposición transparenten su voto, porque hubo componenda”, reiteró Roca.
Según un comunicado anoche, la posesión del nuevo Fiscal General será el miércoles a las 16:00 y estará a cargo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, informó el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca.
Mariaca fungió como fiscal departamental de Santa Cruz desde el 12 de junio de 2020, posesionado por Juan Lanchipa, fiscal saliente.