El TSE sortea jurados para la segunda vuelta y Hassenteufel lamenta denuncias de “fraude”
«Pese al acuerdo suscrito, preocupa el hecho de que algunos de sus voceros pongan en duda, sin fundamentos ni pruebas, el trabajo del Órgano Electoral», indicó el titular del TSE, Oscar Hassenteufel.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteó este viernes a los jurados electorales para las 1.227 mesas de voto en el exterior, 7.362 ciudadanos fueron elegidos mediante un sistema informático. Luego de ello, los Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán el sorteo para cada departamento.
Tras el acto, el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, lamentó que miembros de las dos organizaciones políticas que participarán en el balotaje vuelvan a referirse a un “fraude”.
“En días pasados algunos candidatos han hecho afirmaciones que no nos parecen correctas, ya que se volvió a hablar de una palabra que creíamos que había sido eliminada del diccionario de los bolivianos, la palabra fraude”, lamentó Hassenteufel.
Luego añadió: “Las organizaciones firmaron un compromiso para respetar los resultados de la elección, sin embargo, pese al acuerdo suscrito, preocupa el hecho de que algunos de sus voceros pongan en duda, sin fundamentos ni pruebas, el trabajo del Órgano Electoral, causando desinformación e incertidumbre en la ciudadanía”.
Explicó que el organismo electoral implementó una serie de medidas para transparentar los procesos eleccionarios, como el sistema de transmisión preliminar de los resultados y la apertura del padrón electoral a las organizaciones políticas y a la sociedad.
“El TSE exhorta nuevamente a los actores políticos a respetar los principios democráticos, para que en la segunda vuelta se desarrolle en un ambiente democrático, con respeto a la voluntad popular, transparencia y la participación libre y pacífica de la ciudadanía”, expresó Hassenteufel.
Además, dijo el TSE garantiza “la fidelidad de los resultados electorales y el respeto a la voluntad del pueblo”.
Este viernes fueron sorteados los jurados electorales que supervisarán el voto en Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay.
