Hay casi 16.000 excusas de jurados electorales; 3.900 son rechazadas
En el departamento de La Paz se presentaron 4.416 pedidos, seguido de Santa Cruz con 4.190 y Cochabamba con 2.910. La capacitación ciudadana continúa.
De los más de 204 mil jurados que fueron sorteados por las instancias del Órgano Electoral Plurinacional, 15.986 jurados presentaron sus excusas en los nueve departamentos de Bolivia y en el exterior. De esa cantidad, 8.069 solicitudes fueron aceptadas, 3.938 rechazadas y están pendientes de su resolución, 3.979 trámites, según datos oficiales que obtuvo EL DEBER.
Los departamentos de La Paz y Santa Cruz son las regiones donde se presentaron más solicitudes en los tribunales electorales departamentales (TED):
- La Paz: 4.416 solicitudes de excusas registradas; 1.571 aceptadas; 1.832 rechazadas y 1.013 están pendientes.
- Santa Cruz: 4.190 solicitudes de excusas registradas; 1.422 aceptadas; 138 rechazadas y 2.630 están pendientes.
- Cochabamba: 2.916 solicitudes de excusas registradas; 1.859 aceptadas; 828 rechazadas y 229 están pendientes.
- Tarija: 1.062 solicitudes de excusas registradas; 458 aceptadas; 586 rechazadas y 18 están pendientes.
- Oruro: 757 solicitudes de excusas registradas; 658 aceptadas; 92 rechazadas y 7 están pendientes.
- Potosí: 703 solicitudes de excusas registradas; 632 aceptadas; 71 rechazadas y ningún trámite pendiente.
- Beni: 702 solicitudes de excusas registradas; 578 aceptadas; 124 rechazadas y ningún trámite pendiente
- Chuquisaca: 332 solicitudes de excusas registradas; 192 aceptadas; 59 rechazadas y 81 excusas están pendientes.
- Pando: 197 solicitudes de excusas registradas; 154 aceptadas, 42 rechazadas y hay 1 solicitud pendiente de resolución.
- Exterior: 711 solicitudes de excusas registradas; 545 aceptadas; 166 rechazadas y no hay ninguna solicitud pendiente.
En total, son 15.986 solicitudes de excusas registradas; 8.069 fueron aceptadas; 3.938 quedaron rechazadas y 3.979 están pendientes de ser resueltas.
Se prevé que en las próximas horas se resuelvan los casos pendientes ya que según el Calendario Electoral, desde ayer 28 de julio se debe realizar la conformación de las directivas de mesas de sufragio y la capacitación de los jurados electorales.
Los jurados
Tras una semana de presentación de excusas, los distintos vocales de los tribunales electorales departamentales informaron que una considerable cantidad de nuevos votantes que cumplieron 18 años fueron los que presentaron sus excusas con argumentos que no estaban contemplados dentro de las causales.
La presidenta del TED La Paz, Sonia Yujra, relató a EL DEBER que la mayoría de las excusas provenían de jóvenes. “Dicen que ese día van a estar estudiando, o que ese día van a estar cuidando a su mamá”, decía. En esos casos, los TED rechazaron las excusas.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi subrayó que el rol de los jurados es fundamental en el proceso electoral y se convierten en el principal filtro de control que garantiza la transparencia de la jornada de voto que es el momento más importante de todo el proceso. “Es el jurado electoral que va a llenar el acta y va a mostrar por cinco minutos el acta al público presente”, afirmó.