Huaytari presenta recurso en el TCP exigiendo candidatos varón y mujer para la Presidencia y Vicepresidencia
El diputado “arcista” aclaró que no pide la suspensión de las Elecciones Generales 2025.
El diputado potosino Israel Huaytari presentó este martes una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta (AIA) en el TCO, en contra de la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de “Convocatoria a Elecciones de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025” para que se obligue a los partidos y alianzas políticas a respetar la paridad y equidad de género en las inscripción de candidatos a la presidencia y vicepresidencia.
Es decir: “la presencia de un candidato ya sea varón o mujer para la Presidencia, y entonces deberá inscribir a un candidato de distinto sexo para la Vicepresidencia, o en su caso, admisión la inscripción de un trinomio, permitiendo que en la nómina se consignan a dos candidatos para la Vicepresidencia, que deben ser de ambos sexos, para que, dependiendo de la resolución de la presente acción normativa sea automáticamente habilitada uno de ellos (…)”, señala el accionante en su memorial.
En su petitorio, Huaytari solicita la admisión de esta acción y se declara la inconstitucionalidad de la resolución TSE-RSP ADM Nro 0202/2025 de 3 de abril “Convocatoria a Elecciones de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025”.
Asimismo el parlamentario “arcista” solicita se conceda la medida cautelar ordenando al TSE incluir en la convocatoria a elecciones el requisito de paridad y equidad de género en las duplas para la Presidencia y Vicepresidencia.
NO PARALIZACIÓN
Huaytari aclaró en su memorial “que en ningún momento se pretende la suspensión de las elecciones generales, mismas que deberán continuar en su trámite hasta concluir con el calendario electoral”.