Justicia afina proyecto de ley de acceso a la información pública
En entrevista con la red Erbol, el ministro de Justicia, Iván Lima, indicó que el 29 de enero se envió un texto al Consejo Nacional de Lucha Contra la Corrupción y que en los próximos días se recibirán las observaciones que serán ajustadas.
El Ministerio de Justicia afina los detalles de un proyecto de ley de acceso a la información pública, ya que se trata de un derecho de toda la ciudadanía, y su restricción sólo tiene que ser temporal.
En entrevista con la red Erbol, el ministro de Justicia, Iván Lima, indicó que el 29 de enero se envió un texto al Consejo Nacional de Lucha Contra la Corrupción y que en los próximos días se recibirán las observaciones que serán ajustadas.
Una vez que retorne al Ministerio de Justicia, se tendrán otros cinco días para concluir un anteproyecto de ley que empezará a ser socializado en todo el territorio nacional.
Dicho texto también será analizado por la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas, instancia que establecerá su factibilidad financiera, y también debe ser considerado por el Consejo Nacional de Políticas Económicas y Sociales.
“Esperemos que este mes se vuelva anteproyecto y podamos ya difundirlo a nivel social y con ustedes (medios de comunicación)”, manifestó.
La autoridad aseguró que el acceso a la información pública es un tema importante no sólo en tiempos de pandemia, sino también para la democracia.
Trabajo mancomunado
Agregó que tiene la intención de trabajar mancomunadamente con todos los sectores de la población, al igual que con los medios de comunicación, para contar con una ley de acceso a la información pública.
Bolivia, Venezuela y Surinam son los países de la región que no cuentan con una ley de acceso a la información, y a pesar de que se reconoce en la Constitución como un derecho fundamental, no ha tenido un desarrollo normativo.
Expertos consideran que el Estado debe diseñar una norma jurídica para que la transparencia y el acceso a la información sean la regla de alcance para todos los ciudadanos.