Libre presenta un memorial al TSE para que exija al PDC las pruebas de la “guerra sucia”
La Alianza Libre considera que el PDC entró a un “escenario del victimismo y de denuncia sin fundamento”. El pasado miércoles firmaron un compromiso para mantener una campaña de segunda vuelta sin agresiones.
La Alianza Libre, a través de su delegado Rodrigo Antonio Loma, presentó este lunes en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una solitud para que pida pruebas al Partido Demócrata Cristiano (PDC) sobre sus denuncias de “guerra sucia” en la campaña electoral rumbo al balotaje del próximo 19 de octubre.
“Nos hemos apersonado al TSE para presentar una solicitud a esta instancia en cumplimiento al acuerdo suscrito el 10 de septiembre pasado en Santa Cruz (para evitar la guerra sucia) a pesar de que hasta el momento todavía no ha sido firmado por todos los candidatos del PDC”, dijo.
Recordó que en días precedentes se realizaron varias declaraciones desde el PDC en relación a una presunta guerra sucia ejercida por la Alianza Libre y calificó a esas denuncias de “totalmente fuera de lugar”.
“Han manifestado que el ingeniero Jorge Tuto Quiroga hubiera violado este acuerdo de forma inmediata después de haberse suscrito y que la Alianza Libre tendría un grupo de guerreros digitales que estaría promocionando una campaña negra en las redes sociales en contra del PDC”, señaló.
Agregó que también se aseguró que la Alianza Libre “tendría o habría contratado expertos asesores dedicados específicamente a la guerra sucia”.
Los binomios del PDC (Rodrigo Paz y Edman Lara) y de Libre (Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco) se volverán a enfrentar en las urnas en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre para elegir al nuevo presidente y vicepresidente de Bolivia.
Pero en este proceso de campaña electoral, “lastimosamente, vemos cómo desde la organización política (PDC) lo único que se ha hecho es entrar en el escenario del victimismo y en el escenario de la denuncia sin fundamento, por eso es que la Alianza Libre tomar acciones”, afirmó.