Por aire, tierra y vía fluvial ya llevan las maletas electorales para los comicios del domingo, todas son rastreadas
Para llegar con el material electoral a las poblaciones indígenas de Esperanza del Madidi y Santa Rosa, y Puerto Araona se emplea avionetas y canoas.
El operativo para las elecciones generales del próximo domingo se acelera y las maletas con todo el material electoral se distribuye por vía fluvial, terrestre y hasta en avionetas para que llegue a todos los recintos habilitados en los nueve departamentos del país. Todas tienen dispositivos de rastreo, el que se realizará tanto de ida, como de retorno.
Este jueves 14 de agosto, se dio continuidad a la distribución de las maletas electorales de la circunscripciones 14, 15, 16 y 17 y cada vehículo que transporta el material cuenta con la respectiva cadena de custodia, rastreo con GPS y escolta policial y militar, informó el Tribunal Departamental Electoral (TDE) de La Paz.
El vocal Sabino Chávez, indicó que en el departamento se deben distribuir 9.099 maletas para que la jornada electoral del domingo se desarrolle con absoluta normalidad. “Ayer hemos despachado las primeras maletas electorales, hoy desde las cinco de la mañana continuamos con la distribución acá en al Centro Departamental de Logística, se ha despachado para las circunscripciones 15,16 17 y una parte de la circunscripción 14. Esto implica que ya se ha despachado el material para las rutas de región norte de La Paz”, precisó.
Explicó que a las rutas más lejanas ya se enviaron las maletas y en algunos casos desde ayer, hoy y mañana van a seguir navegando por ríos para llegar a los recintos electorales. “Otras rutas están en carretera para llegar a Riberalta en Beni y desde ahí puedan ingresar en avioneta a los pueblos indígenas de Esperanza del Madidi y Santa Rosa y por río, a Puerto Araona. También se despacha hasta Pando, para que de ahí se pueda llegar a otras poblaciones”, precisó Chávez.
Centro de Monitoreo
El vocal Antonio Condori del TED de La Paz informó que en este y otros departamentos se cuenta con un Centro de Monitoreo instalado que permite hacer el seguimiento al instante por satélite de los camiones de alto tonelaje y camionetas en los que se traslada el material electoral por las rutas habilitadas.
Cada movilidad que se dirige al área rural cuenta con el acompañamiento de efectivos de las Fuerzas Armadas y un coordinador y por la policía en el área urbana, quienes en su celular cuentan con el aplicativo y el GPS de seguimiento.
La entrega en cada recinto se hace al notario electoral y el domingo una vez que concluya la jornada electoral y los jurados realicen el escrutinio de votos, se recoge el material con el sobre A del acta, el sobre B con las papeletas y el sobre C con el resto de materiales que deben retornar al Centro de Computo Departamental en el COE de Irpavi.
Santa Cruz y otras regiones
En Santa Cruz la presidenta del TED de ese departamento, María Cristina Claros, informó que este jueves en la madrugada comenzó la distribución de 4.234 maletas electorales a las poblaciones rurales que se desplazan en 12 camiones y 43 camionetas.
Se trata de las cinco rutas más distantes como Piso Firme, San Ignacio de Velasco, El Porvenir, Picaflor, San Matías, Yapacaní para llegar con el material a las poblaciones de Corte Hondo y El Pallar.
“Hemos previsto la distribución por vía terrestre y fluvial. Pero para llegar a los asientos electorales de Corte Hondo y El Pallar se debe ingresar en canoa. Están en apronte también avionetas y helicópteros a los que se apelará si es necesario”, puntualizó. Cada movilidad cuenta con carpas para prevenir que se moje el material en caso de lluvia y están con rastreo satelital.
El Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba (TED), terminó el miércoles de armar las 6.346 maletas electorales con todo el material para la realización de las elecciones en el departamento el domingo. Las mismas ya comenzaron a ser despachadas a los diferentes recintos en el área urbana y rural.
En Potosí, Rocío Mamani, presidenta del TED, informó que se ha terminado de armar las 2377 maletas electorales el lunes y esta madrugada a las cuatro y media se comenzó a despachar el material a los lugares más lejanos en las provincias de Sud Lípez y San Pablo de Lípez que se encuentran el otro extremo del Salar de Uyuni.
En otros departamentos como Tarija, Oruro, Beni, Pando, Chuquisaca se sigue el mismo procedimiento y operativo de distribución del material a todos los asientos electorales.