Santa Cruz: más de 1.300 privados de libertad ejercerán su derecho al voto en las elecciones nacionales
En Bolivia, cerca de 33 mil privados de libertad ejercerán su voto este 17 de agosto. En Santa Cruz, más de 1.300 reclusos sufragarán. Se prevé una jornada rápida y segura en todos los recintos penitenciarios.
El director del Régimen Penitenciario de Santa Cruz, Mauricio Romero, informó en EL DEBER Radio que más de 1.300 internos de distintos recintos penitenciarios del departamento participarán en la jornada electoral. En Palmasola, 48 reclusos son jurados electorales.
Según Romero, alrededor de 1.300 o 1.500 internos emitirán su voto en el departamento. El día de la elección, el 100% del personal policial penitenciario operará en los recintos. Las mesas se abrirán de 08:00 a 16:00, aunque, al tratarse de espacios cerrados, se prevé que el proceso sea más ágil y se concluya antes.
En Palmasola, 48 privados de libertad —14 de ellos mujeres— fueron capacitados como jurados electorales por un notario designado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Romero explicó que las mismas acciones se replicaron en los centros de Montero, Portachuelo, Vallegrande, Camiri, Buena Vista y Puerto Suárez.
El sábado, se restringirá «alguna situación de visitas», indicó Romero, debido al acatamiento del Auto de Buen Gobierno que rige los últimos días del proceso electoral.
«Hubo restricciones para no tener la posibilidad de que se utilice algunos proyectos, franjas políticas en relación a algunas promesas y no sean cumplidas. Pero sí se ha hecho una campaña mediática con algunas personas que sí han podido hablar de alguna proyección, pero sin afiches», concluyó Romero.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, recalcó que a nivel nacional se tiene una población de 33.000 privados de libertad, la mayoría de ellos debe emitir su voto en las elecciones de este 17 de agosto. «La proyección es que en su mayoría puedan emitir su voto, si se realizan nuevos ingresos se coordina con el TSE para emitir los certificados de impedimento”, afirmó el ministro.