TSE alerta vacíos legales ante retiro de partidos y el MAS convoca a Eva Copa
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta un nuevo desafío institucional tras el anuncio de Eva Copa sobre su intención de retirarse de la contienda presidencial como candidata del Movimiento de Renovación Nacional (Morena). La posible declinación, aún no formalizada, evidenció vacíos en la normativa electoral y provocó reacciones inmediatas tanto en el Órgano electoral como en el oficialismo.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, advirtió este martes sobre la falta de regulación específica para sancionar a partidos que deciden retirarse en fases avanzadas del calendario electoral. “La normativa tiene este vacío, por eso, vamos a analizar cuidadosamente el caso”, declaró en conferencia de prensa, señalando que un retiro en esta etapa comprometería la logística electoral, incluyendo la impresión anticipada de papeletas, la capacitación de jurados y la distribución de material electoral.
En la misma línea, su colega Tahuichi Tahuichi Quispe sostuvo que se evaluará si Morena debe cubrir los costos de impresión de papeletas, ya que su sigla y la fotografía de Copa figuran en ellas. “Si declina este partido político, debería pagar al menos la impresión de la papeleta de sufragio, que es una postura muy personal”, dijo.
No obstante, el vocal Francisco Vargas matizó que la legislación vigente no contempla sanciones económicas ni políticas para los partidos que se retiran. Aclaró que en ese caso los votos emitidos a su favor serán considerados nulos.
Mientras tanto, Copa pospuso hasta hoy el anuncio oficial sobre su permanencia o retiro. “He sido muy clara con mi posición personal y por respeto a los candidatos departamentales, vamos a hacer este cuarto intermedio”, explicó tras reunirse con la dirigencia de Morena. El lunes, había denunciado acoso político, agresiones físicas y presiones internas como principales motivos de su renuncia.
Desde el oficialismo, la declinación de Copa fue interpretada como una oportunidad para fortalecer la unidad. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, abrió las puertas del Movimiento Al Socialismo (MAS) a los militantes de Morena y a la propia Copa. “A nuestra hermana Eva Copa nosotros le extendemos las manos abiertas”, expresó en un llamado a reagrupar el bloque popular.
Morena, cuya fórmula incluía al exvocero Jorge Richter como candidato a la vicepresidencia, aglutinaba a figuras tanto del ala arcista como del evismo.