TSE desmiente "categóricamente que el SIREPRE haya sufrido alguna manipulación"
El órgano electoral recordó a la ciudadanía que puede seguir en tiempo real la evolución de los resultados mediante el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC).
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un comunicado aclarando que, tras la difusión de los resultados preliminares del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) en la segunda vuelta presidencial, circula información falsa sobre la eficiencia y calidad del sistema. El TSE desmintió «categóricamente que el sistema haya sufrido alguna manipulación, problemas eléctricos o interrupciones en la transmisión».
«El TSE ratifica que el sistema funcionó de manera óptima, brindando resultados preliminares e informativos de forma oportuna, al igual que en la primera vuelta electoral», se lee en parte del comunicado.
Además, el TSE recordó a la ciudadanía que puede seguir en tiempo real la evolución de los resultados mediante el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC).
«El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) reafirma que el proceso electoral se llevó a cabo de manera transparente, limpia y técnicamente confiable, e invita a la ciudadanía a consultar las fuentes oficiales de comunicación y evitar compartir información no verificada», agrega la nota.
En las últimas horas, tras conocerse los resultados del Sirepre que dieron el triunfo en el balotaje a Rodrigo Paz Pereira, militantes de la alianza Libre denunciaron un supuesto fraude y realizaron protestas en las ciudades de Cochabamba, Oruro, Santa Cruz y Sucre.
