TSE envía invitaciones al encuentro del 17 de febrero para 'garantizar' las elecciones
El TSE y varios actores políticos buscan “blindar” las elecciones generales, luego de una accidentada y “mutilada” elección judicial.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió las invitaciones para el Encuentro Nacional por la Democracia, con el fin de “blindar” las elecciones presidenciales, del 17 de febrero a las 09.00 horas.
El vocal electoral Francisco Vargas indicó que se envió la invitación al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, en su condición de presidente nato de la Asamblea. Asimismo, indicó que los presidentes de Diputados y Senadores, Omar Yujra y Andrónico Rodríguez, respectivamente, y los presidentes de la comisión de Constitución de ambas cámaras también fueron tomados en cuenta para la actividad .
EET (Excepto por sus siglas en inglés)
Los 13 representantes de las organizaciones políticas de alcance nacional vigentes también fueron llamados por el TSE al encuentro del 17 de febrero.
“Esperamos que podamos asistir (…) para que podamos trazar una ruta conjunta para garantizar este proceso de la elección del bicentenario”, dijo el vocal a los periodistas en La Paz.
Los miembros del TSE buscan “blindar” las presidenciales para evitar contratiempos similares a los ocurridos con las elecciones judiciales, que luego de una serie de decisiones judiciales, tuvo que realizarse de manera parcial el 15 de diciembre .
Encuentro
Precisamente, la parcialidad de los comicios fue resuelta por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que declaró desierta la convocatoria en Beni y Pando para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y también desierta en Santa Cruz, Beni, Pando, Cochabamba y Tarija para el TCP.
El 16 de enero, el TSE y el TCP suscribieron un acuerdo de colaboración conjunta para garantizar las elecciones generales, que deben llevarse a cabo, según lo previsto, el 10 de agosto de 2025.