¿Cumplen los requisitos? Lo que los candidatos deberían saber
El TSE señaló que compartió toda esta información con los delegados de los partidos y alianzas políticas registrados el 18 de abril, en el último día de esa actividad.
Quienes quieran ser candidatos a la Presidencia y la Vicepresidencia del Estado deberán cumplir una serie de requisitos y documentos habilitantes sobre residencia de al menos cinco años en el país, libreta del servicio militar o el número de WhatsApp, entre otros.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difunde estos días los requisitos y documentos habilitantes para los interesados en optar por un cargo electivo en las elecciones generales del 17 de agosto.
Este miércoles 14 de mayo comienza el registro de candidaturas, proceso que durará hasta las 23.59 del 19 de mayo.
Cada partido o alianza deberá registrar, como máximo, 352 candidatos. Y como mínimo, 146. No es obligatoria la presentación del cien por ciento de postulaciones.
Candidatos
Si una organización política opta por el número mínimo, tendrá que presentar su lista con un candidato a Presidente, otro a Vicepresidente, 27 a senadores, 38 a diputados plurinominales, 63 a diputados uninominales, siete a circunscripciones especiales y nueve a representantes supraestatales.
“No están obligados a presentar la totalidad de candidatos exigida o prevista para la elección de 352, sino que por lo menos presenten entre un 70% y 80% de la lista”, aclaró el viernes a los medios el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.
Para el caso del binomio presidencial, el reglamento exige “haber residido de forma permanente en el país al menos cinco años inmediatamente anteriores a la elección”. En el caso de las demás candidaturas, se requiere haber residido en la circunscripción correspondiente al menos do años.
Elecciones
Además, los postulantes en general deberán presentar la certificación de hablar “al menos dos idiomas oficiales del país” y ”haber cumplido con los deberes militares en el caso de candidatos hombres”.
“No tener pliego de cargo ejecutoriado ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal pendientes de cumplimiento” es otra las exigencias.
Otro de los requisitos para los aspirantes a un cargo electivo en los comicios del 17 de agosto es su renuncia a las funciones especificadas en el artículo 238 de la Constitución. Ésta consigna a quienes trabajen en empresas estatales o extranjeras (que no hayan renunciado tres meses antes); tengan cargos directivos en empresas transnacionales (cinco meses antes); cargos electivos, de designación o de libre nombramiento (tres), salvo el Presidente o el Vicepresidente.
Requisitos
También, miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana o “los ministros de cualquier culto religioso que no hayan renunciado al menos tres meses antes del día de la elección”.
Por lo demás, los otros requisitos para los postulantes son menos complicados que cumplir, como la certificación de no violencia familiar o su inscripción en el Padrón Electoral Biométrico.
Eso sí, también es necesario acreditar un número de teléfono y celular con acceso a la aplicación WhatsApp.
El TSE señaló que compartió toda esta información con los delegados de los partidos y alianzas políticas registrados el 18 de abril, en el último día de esa actividad.
El registro de candidaturas estará abierto por seis días continuos a partir de ese miércoles.