Bolivia encara las últimas horas de campaña electoral en medio de alta incertidumbre
Ávila explicó que el silencio electoral tiene como objetivo evitar toda forma de campaña o propaganda política.
Los partidos y alianzas políticas alistan las últimas actividades proselitistas antes del inicio del silencio electoral, que comenzará a las 00.00 de este jueves 14 y termina el domingo 17, día de las elecciones generales.
Durante este periodo, estará prohibido toda forma de propaganda política, tanto en medios tradicionales como digitales, incluida las redes sociales.
Asimismo, hasta las 23.59 de este miércoles las organizaciones políticas deberán sustituir a los candidatos inhabilitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por el incumplimiento de requisitos legales.
En el caso de Alianza Popular, que postula el binomio Andrónico Rodríguez – Mariana Prado, realizará su cierre de campaña en El Alto, en el atrio de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), avenida Juan Pablo II.
Libre, con los candidatos Jorge Tuto Quiroga – Juan Pablo Velasco, tiene previsto culminar su campaña en el Parque Urbano Central, en la ciudad de La Paz.
APB – Súmate cerrará su campaña en la ciudad de Cochabamba. Unidad, que postula a Samuel Doria Mediana, ha programado su acto final en la avenida Panamericana de la ciudad de El Alto.
El Movimiento Al Socialismo (MAS), con el binomio Eduardo del Castillo y Milán Berna, realizará su cierre en la plaza Gualberto Villarroel de la ciudad de La Paz.
La alianza Libertad y Progreso ADN, que postula a Pavel Aracena, tiene previsto cuatro marchas en La Paz y dos en Santa Cruz, según declaraciones del propio candidato.
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) tiene previsto su cierre a partir de las 17.00 en la plaza de El Torno, municipio aledaño a Santa Cruz de la Sierra. El candidato a la vicepresidencia Edman Lara denunció a través de sus redes sociales que el alcalde de Santa Cruz y candidato Jhonny Fernández no le cedió un espacio público para la realización del acto.
En tanto, la Fuerza del Pueblo, que postula a Jhonny Fernández, prevé su cierre de campaña en Cochabamba. Hasta el momento, el partido ha manejado en reserva tanto el nombre del acompañante a la vicepresidencia como los detalles exactos del evento.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó el martes que el silencio electoral entrará en vigencia a las 00.00 del jueves y advirtió que se sancionará a quienes incumplan la determinación, incluso con apoyo de la fuerza pública.
“No se puede ir contra un candidato o a favor de un candidato. Vamos a recurrir a la Policía, si es necesario, para hacer cumplir esta ley”, dijo el vocal.
Ávila explicó que el silencio electoral tiene como objetivo evitar toda forma de campaña o propaganda política, ya sea a través de medios tradicionales, digitales o redes sociales.
Informó que los órganos competentes para la fiscalización de esta etapa ya se encuentran activados en los nueve departamentos del país, incluyendo los Tribunales Electorales Departamentales, la Policía Boliviana y el Ministerio Público.
También hizo referencia al auto de buen gobierno, norma que complementa al silencio electoral e impone restricciones adicionales como: prohibición del consumo y el expendio de bebidas alcohólicas; portación de armas de fuego, restricción de viajes interprovinciales o interdepartamentales.
“En un auto de buen gobierno se complementa lo que es la prohibición de propaganda y campaña electoral, más las prohibiciones establecidas en la ley, que limite cada uno de los nueve gobernadores de departamento, relacionado a las prohibiciones”, dijo.
El vocal dijo además que se hará seguimiento en las redes sociales, para ese fin se conformó una lianza con más de 20 instituciones como Chequea Bolivia, Bolivia Verifica, entre otros, para identificar a los ciudadanos que incumplan la norma utilizando los perfiles que tienen en las redes sociales.