Resultados preliminares: cómo operará el Sirepre en elecciones
Los datos, que no sustituyen al cómputo oficial, estarán disponibles en el portal oficial del OEP www.oep.org.bo
El Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) articula tecnología, logística, recursos humanos y comunicación para difundir resultados electorales preliminares la misma noche de la elección, pero solo con fines informativos y de transparencia, según el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Las elecciones nacionales serán este 17 de agosto; faltan dos días. A continuación, se expone qué es y cómo operará el Sirepre.
El Sirepre cubre casi todos los recintos electorales del territorio nacional, salvo algunos donde no existe conexión ni acceso a internet; pero su alcance es suficiente para cumplir la función puramente informativa para la que fue diseñado.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclara que los resultados de la votación en el exterior provendrán únicamente del cómputo oficial.
CÓMO FUNCIONA
Los operadores envían, desde los recintos electorales, imágenes y datos de las actas de las mesas asignadas.
El procedimiento es el siguiente: 1) el operador del Sirepre toma una fotografía nítida y completa del acta electoral original; 2) registra en la aplicación móvil Sirepre los datos de votación (tal como están en el acta); 3) la fotografía y los datos del acta se transmiten al Centro de Procesamiento de Datos (CPD) mediante una red segura y utilizando cifrado de extremo a extremo; 4) en el CPD, se siguen varios pasos para la verificación de la calidad de las imágenes y de la transcripción; 5) una vez cumplidos estos pasos, se realiza la publicación de los resultados preliminares.
Los resultados preliminares estarán disponibles en el portal oficial del OEP: www.oep.org.bo
Por otro lado, el cómputo oficial es el proceso legal y definitivo para contar los votos.
En este caso, Secretaría de Cámara de cada TED digitaliza el acta electoral.
Si los datos son iguales, el acta está lista para aprobación de la Sala Plena del Tribunal. Si el sistema detecta diferencias entre las transcripciones, las pasa a revisión de los datos de votación.
La Sala Plena recibe el acta física y la compara con los datos transcritos y verificados en el sistema. Si no hay observaciones, aprueba el acta para su publicación. En caso de que el acta tenga observaciones, la Sala Plena verifica si son subsanables o si corresponde anularla.
Los resultados de las actas aprobadas se publican en el portal web de resultados oficiales del OEP.
Las imágenes de las actas observadas estarán disponibles en la página de Resultados Oficiales del Cómputo, una vez que el OEP las haya validado o haya dispuesto su anulación.
Al final, los resultados oficiales se publican en el portal web del OEP: www.oep.org.bo
CENTRO DE CÓMPUTO
En Cochabamba, el Centro Departamental de Cómputo (CDC) se encuentra en el hotel Regina, en Tiquipaya. Hace un par de días, se hizo un simulacro del funcionamiento de sus estaciones.
La actividad se desarrolló en el hotel Regina, en Tiquipaya, donde también está instalado el Centro Departamental de Logística (CDL).
Se simuló la instalación de la sesión del pleno del Tribunal Electoral Departamental (TED), la puesta en cero del sistema de consolidación oficial de resultados de cómputo y posterior funcionamiento del Centro con estaciones como la de recepción de sobres de seguridad, apertura pública del acta, digitalización de la misma, transcripción a cargo de los operadores, segunda transcripción, validación y control de calidad.