Tahuichi niega haber declarado que Agetic intervino en el TSE
El vocal pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizar si corresponde exigir pruebas a la diputada Luciana Campero. El Ministerio Público ya abrió una investigación sobre la presunta manipulación del sistema electoral.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi negó de manera enfática haber afirmado que la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) intervino en los sistemas del Órgano Electoral.
Este jueves, con una carta al presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, el vocal rechazó las versiones que lo vinculaban con esas declaraciones. “Mi persona jamás afirmó que la Agetic tenga acceso a los sistemas del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia”, señaló en el documento.
Tahuichi Tahuichi
Tahuichi pidió a la sala plena que defina si corresponde solicitar a la diputada Luciana Campero, de Comunidad Ciudadana (CC), pruebas “idóneas y suficientes” que respalden sus acusaciones.
La polémica surgió luego de que la legisladora de Tarija denunciara una supuesta manipulación del sistema electoral por parte de la Agetic. Aseguró que Tahuichi había advertido sobre un riesgo de intervención institucional.
En respuesta, Hassenteufel envió el 15 de agosto una nota en la que recordó que las declaraciones de Campero mencionaban al vocal. En esa comunicación, solicitó a Tahuichi que en un plazo de 24 horas presentara las pruebas correspondientes.
La controversia escaló tras la decisión del Ministerio Público de aceptar la denuncia presentada por Campero. El fiscal departamental de Chuquisaca, Álvaro Nava, confirmó que se abrió una investigación por la presunta manipulación del sistema electoral. Recordó que fue la propia sala plena del TSE la que pidió que se indague sobre el caso.
Agetic
En su nota, Tahuichi también expresó sentirse víctima de discriminación y persecución. “Me siento víctima de odio racial por el solo hecho de ser indígena y vecino de la ciudad de El Alto. Parece que existiría mano negra que busca desprestigiarme”, escribió.
La tensión en torno a las denuncias ha puesto bajo la lupa el rol de la Agetic y la transparencia de las elecciones generales, cuyo balotaje fue fiado para el 19 de octubre.
Mientras tanto, el TSE deberá decidir los siguientes pasos frente a las acusaciones de Campero y las aclaraciones del vocal Tahuichi.
La investigación del Ministerio Público está en marcha. Se espera que las primeras diligencias definan si existe o no sustento jurídico en la denuncia, en un escenario donde la credibilidad de los resultados electorales está en debate.