Sin alternativa, Carlos Mesa vuelca su apoyo a Iván Arias
Analistas políticos indican que esa es una decisión lógica de Comunidad Ciudadana, debido a los plazos legales del proceso electoral en curso.
“Comunidad Ciudadana, de manera libre, sin ningún tipo de compromisos o conversación previa, porque cree que debe expresar una línea políticamente adecuada, ha decidido apoyar la candidatura a la Alcaldía de la ciudad de la Paz de don Iván Arias”.
Con esas palabras, Carlos Mesa volcó su apoyo al candidato de Somos Pueblo, después de la renuncia de Waldo Albarracín. Analistas calificaron el anuncio como una decisión lógica, porque es imposible sustituir esa candidatura debido a los plazos legales.
La mañana de ayer, el líder de CC anunció la decisión de su partido en la misma rueda de prensa en la que minutos antes presentó a su nuevo candidato a gobernador, Mateo Laura, quien fue prefecto, alcalde y dirigente campesino. Laura sustituye a Samuel Sea, quien falleció el 15 de enero por coronavirus.
“Creo que la posición de CC se da obviamente ante la renuncia de Waldo Albarracín y la imposibilidad legal de sustituir la candidatura, en función de que los plazos para modificar las listas o asignar candidatos por causales de renuncia ya han sido cumplidos por el Órgano Electoral. Es entonces que CC y la alianza con Unidad Nacional ya no pueden presentar candidatos”, sostuvo el analista político Marcelo Silva.
El experto indicó que podría existir la posibilidad de que CC vaya a los comicios con su plancha de concejales, pero -consideró- “la decisión política ha sido indudablemente apoyar a Iván Arias”,
Para el analista Paul Coca, es importante destacar tres puntos a partir del anuncio de CC. El primero es que la organización política de Mesa sigue en carrera por las subnacionales, compitiendo con otras fuerzas, y eso se evidencia con el anuncio de un nuevo candidato a gobernador del departamento de La Paz.
“El primer aspecto es ratificar la pelea por el departamento, que la pelea por el departamento no es por gobernador, sino por los curules de la asamblea, ese es un aspecto que CC no va a ceder, no lo está haciendo. Además, que se ratifica implícitamente que la pelea es también por los otros municipios donde se tiene candidatos”, expresó.
El segundo punto es que se debe tomar en cuenta que el candidato de CC se encontraba en tercer lugar en las encuestas de intención de voto. “Comunidad Ciudadana no quiere participar solamente con los candidatos a concejales para evitar una posible victoria del MAS (Movimiento Al Socialismo) y evitar que Comunidad Ciudadana tenga esa culpa de que fraccionó el voto, porque si bien este escenario subnacional es diferente al nacional, todavía se sigue hablando del voto útil y de evitar que el MAS ocupe lugares en elección municipal que nunca había ocupado”, aseguró.
El tercer punto que mencionó Coca es que el anuncio de apoyo de CC a Arias es una “devolución de gentileza”. “El año pasado muchas candidaturas, incluyendo la de Jeanine Añez, en cuyo gobierno Iván Arias era ministro, se bajaron para apoyar al segundo mejor posicionado frente al MAS, ese segundo era obviamente Carlos Mesa”.
Silva coincidió con esa postura. “En el plano lógico y político es coherente, porque Comunidad Ciudadana, como Unidad Nacional, fueron parte del gobierno de Jeanine Añez, Iván Arias fue ministro de Obras Públicas. Es entonces un reencuentro entre aliados. Y bueno CC creo que tiene una lectura política de apoyar a cualquier candidatura que no sea el MAS, a la que tiene, por supuesto, mejor perfil electoral”, acotó.
Para el MAS, el anuncio de CC muestra una falta de seriedad. “Migrar de una organización política a otra, lamentamos aquel hecho, la falta de seriedad de Comunidad Ciudadana. (…) También muestran que no tienen un programa de gobierno, un plan para la ciudad”, declaró el diputado Renán Cabezas.
El legislador destacó que su candidato, César Dockweiler, conoce La Paz, conoce de gestión municipal y es muy lúcido. “Estamos trabajando con el voto duro, ya superamos esa etapa. Estamos trabajando con el voto vulnerable e indeciso, con los jóvenes que son parte del electorado”, expresó.
El candidato a alcalde de La Paz por la alianza Somos Pueblo, Iván Arias, declaró: “Todo aquel que viene para sumar, es bienvenido, nosotros no dividimos”. Además, el postulante explicó que está en busca de sumar más votos.
“Nuestro mayor desafío es ganar en las calles y también en las urnas y que nuestra victoria no se sabotee en las urnas. Nuestro objetivo es llegar a la gente y realizar el control electoral”, concluyó.
Punto de vista
Marcelo Silva Analista político
“Es un apoyo declarativo”
La candidatura de Iván Arias es la mejor colocada en el ámbito de las oposiciones al MAS, pero no garantiza que la gente que pensaba votar por Waldo Albarracín pase su apoyo a Arias. Es un apoyo declarativo. Arias tendrá que seguir haciendo campaña y tendrá que ganar pulso a pulso los votos que pensaban irse hacia Albarracín.
En estas elecciones hay una variable que es la campaña. En las subnacionales, el plano político no es principal, no deja de ser importante pero no es el principal. El ciudadano vota por programas, candidatos y temas que son mucho más cotidianos a la vida de los paceños.
Punto de vista
Paul Coca Analista político
“CC se juega las elecciones 2025”
En el ámbito subnacional hay agrupaciones municipales y agrupaciones departamentales que no participan en elecciones generales, porque esperan participar en este escenario. Además, cuando Luis Revilla no puede postular a la reelección, por un tema de prohibición legal, permite que muchos que no se postulaban, se postulen.
Waldo Albarracín sale bien parado de todo esto porque él dijo que si no estaba primero iba a bajarse en favor del mejor posicionado frente al MAS. Albarracín sale bien parado y Comunidad Ciudadana también, porque se está jugando la elección general 2025.