Mesa y una facción de CC advierten con no reconocer la prórroga legislativa de magistrados
En sendas posiciones, el líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, y una facción de legisladores de esa alianza advirtieron con no reconocer la eventual validación legislativa de la prórroga de magistrados y consejeros.
“(…) Elecciones judiciales, en base al PL 144, y la salida de los magistrados autoprorrogados incluida en el PL 075 propuesto por nuestra alianza, son condiciones imprescindibles para avanzar en la reforma judicial”, escribió el expresidente en su cuenta de X.
Al final de la tarde del viernes, representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), CC y Creemos acordaron viabilizar los comicios y considerar la situación de prórroga de magistrados y consejeros electos en 2017. La reunión fue presidente por David Choquehuanca, en su condición de presidente nato de la Asamblea Legislativa.
“Desde CC vamos a sostener (nuestra posición) en todos los espacios, frente al masismo bicéfalo que sigue insistiendo en imponer magistrados al servicio del gobierno”, dijo Mesa.
En tanto, en un comunicado público difundido en redes sociales, una facción de legisladores de CC denunció que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) pretende “anular las atribuciones de la Asamblea Legislativa”.
“No aceptaremos ningún acuerdo de la Comisión Bicamaral que implique la continuidad y el reconocimiento de los autoprorrogados”, se lee en el manifiesto.
El comunicado fue suscrito por los legisladores Luisa Nayar, Luciana Campero, Samantha Nogales, Pamela Alurralde, Jairo Guiteras, Pablo Arizaga, Janira Román, Lily Fernández, Mayra Zalles, Toribia Lero, Andrea Barrientos y Corina Ferreira.
La tarde del viernes, una comisión de diputados y senadores de las tres fuerzas políticas acordó la consideración del Proyecto de Ley 144 entre el lunes y el martes, con el fin de apurar la convocatoria a comicios. Apostaron por la discusión de la prórroga luego de ese trámite. Este asunto es considerado crucial para resolver el empantanamiento legislativo respecto de los comicios.