Con esta determinación, la papeleta electoral quedará con ocho aspirantes a la Presidencia habilitados.
Diversos sectores vinculados al expresidente iniciaron la apertura de casas de campaña para promover el voto nulo en las elecciones generales del 17 de agosto, bajo el argumento de que no cuentan con un candidato que los represente.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, decidió este lunes declinar su participación en las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
La autoridad electoral respondió así consultado sobre la campaña del voto nulo impulsada por el evismo, pero también el llamado a quemar ánforas de parte de un militante de Evo Pueblo.
El partido de Eva Copa, Morena, que tiene 1% en intención de voto, no descarta bajarse de la carrera electoral. Busca hacer un bloque con los frentes populistas: el MAS, Alianza Popular y candidatos evistas al legislativo.
El TSE, en coordinación con instituciones de periodistas y empresarios, prepara para agosto los dos últimos debates presidenciales y espera la presencia de los nueve candidatos.
El primer debate se desarrollará en La Paz 15 días antes de la votación y el segundo tendrá lugar en Santa Cruz, a una semana de los comicios.
Los tres postulantes coincidieron en la necesidad de levantar la subvención a los hidrocarburos, elegir cargos públicos por méritos y devolver la institucionalidad al Estado para luchar contra la corrupción.
La Coordinadora de la Mujer, junto a sus afiliadas, dio inicio en todo el país a un proceso de fortalecimiento de capacidades en Marketing político para mujeres candidatas bajo el lema #SinMujeresNoHayDemocracia. Esta iniciativa contará con la participación de cerca de 300 mujeres aspirantes a senadurías y diputaciones, en el marco de las Elecciones Generales 2025.