El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta un nuevo desafío institucional tras el anuncio de Eva Copa sobre su intención de retirarse de la contienda presidencial como candidata del Movimiento de Renovación Nacional (Morena). La posible declinación, aún no formalizada, evidenció vacíos en la normativa electoral y provocó reacciones inmediatas tanto en el Órgano electoral como en el oficialismo.
En su intervención pública, el dirigente evista aseguró que, si Evo Morales no es habilitado como candidato, “el pueblo debe reaccionar” e impedir las elecciones, incluso quemando ánforas, como mecanismo de sabotaje.
Eva Copa dice que no se sentaría con Evo Morales por diferencias de fondo y que Andrónico Rodríguez sufre de la “enfermedad de Evocentrismo”. Jorge Richter, en cambio, proyecta una alianza de la izquierda con “evistas” y “androniquistas”.
Seguidores de Evo Morales y el mismo expresidente promueven el voto ‘nulo’, no ‘blanco’, para las elecciones generales del 17 de agosto próximo. Un especialista en materia electoral explica la incidencia de esta opción en los resultados.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) decidió alargar hasta este miércoles su decisión sobre un posible retiro de las elecciones generales del 17 de agosto, mientras que Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN) descartaron bajarse de la contienda electoral.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila afirmó que es necesario que Oscar Hassenteufel continúe al mando de la institución para concluir el actual proceso electoral. Ávila calificó la presencia del presidente del TSE como “vital”.
En el segundo simulacro del Sirepre, realizado el domingo con el 50% del personal, se logró un 74% de transmisión de actas hasta las 21:00.
En el departamento de La Paz se presentaron 4.416 pedidos, seguido de Santa Cruz con 4.190 y Cochabamba con 2.910. La capacitación ciudadana continúa.
El senador Leonardo Loza dijo que al romper la papeleta se impide que la misma pueda ser llenada en favor de candidatos de la derecha.