Tahuichi adelantó que se está cursando las invitaciones para este encuentro al cuerpo diplomático, embajadores y a Naciones Unidas.
La única manera que el análisis de los datos señala como una vía para que Tuto Quiroga gane es que logre captar un tercio de los votos que fueron para Rodrigo en la primera vuelta (572.511 sufragios de 1,7 millones) y el 85% de quienes se inclinaron por Samuel Doria Medina (896.383 votos de 1,05 millones). Con ello, Tuto superaría el 50% de los votos.
El Presidente del Tribunal Supremo Electoral informó que una reunión de Sala Plena definirá los pasos a seguir para exigir mayor precisión a las encuestas de preferencia electoral, para la segunda vuelta.
El miembro del TSE empresarial haber afirmado que la agencia estatal tiene acceso a las plataformas del Órgano Electoral; el caso sigue en etapa investigativa.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.
El presupuesto para esta nueva e inédita ronda electoral es de Bs 190 millones y el gobierno ya cumplió con una parte de ese presupuesto.
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda vuelta electoral en el país, un hecho inédito en la historia democrática nacional, confirmó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga.
En apego a la normativa electoral, la segunda vuelta se realizará con el mismo padrón que llega a 7.936.515 ciudadanos habilitados.
En términos generales, las mujeres representarán el 52.4 % de los escaños legislativos, consolidando una mayoría inédita desde el retorno a la democracia.
El sorteo de la ubicación de los candidatos en la papeleta del balotaje definirá el diseño final de la papeleta para la jornada del 19 de octubre.