Llama a los sectores movilizados a mantener la calma, esperar los resultados oficiales e informarse por fuentes confiables.
https://www.facebook.com/share/v/17ACZybxBH/
El documento de Cuidemos el Voto, presentado este miércoles, señala que los resultados del conteo rápido realizado por la organización “concuerdan con los datos del Sirepre del TSE dentro de un margen de error de ±3%.
En su informe, esa delegación detectó el uso de fotomontajes, audios y videos elaborados con inteligencia artificial y hasta circulación de comunicados falsos.
OEA destaca la segunda vuelta en Bolivia y afirma que ‘en ningún momento’ se vio afectado el Sirepre
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) destacó la segunda vuelta en Bolivia y afirmó que “en ningún momento” se advirtió que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) haya sido afectado.
El ente defensor pidió respetar los resultados de las urnas y evitar actos de violencia o desconocimiento institucional tras la victoria del PDC.
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del Tribunal Supremo Electoral, informó que este órgano prevé adelantar la entrega de las credenciales a autoridades electas para el 30 de octubre, una actividad que estaba prevista para el 5 de noviembre.
La jefa de la misión de monitoreo electoral «Observa Bolivia», Susana Saavedra, instó a la ciudadanía a mantener la paciencia para conocer los resultados definitivos de la segunda vuelta electoral y evitar generar desinformación o especulaciones que pueden afectar la confianza en el proceso democrático.
Las misiones de Observación Electoral de la Unión Europea y de la Red Observa Bolivia destacaron en un primer informe la participación ciudadanía en la segunda vuelta de las elecciones nacionales en un ambiente de paz y tranquilidad.
La Moec-Ob confirma un ambiente tranquilo durante el balotaje 2025 con una amplia cobertura y participación.