Se enfocará en temas fundamentales para el aparato productivo del país, incluyendo la situación de las micro y pequeñas empresas, la normativa laboral y salarial, la política tributaria, la burocracia estatal, así como los persistentes desafíos del contrabando y la informalidad económica.
Tanto Samuel Doria Medina, como Jorge Tuto Quiroga, manifestaron por separado este lunes su intención de reunirse con el analista financiero Jaime Dunn, con la intención de incorporar propuestas a su programa de gobierno.
Los representantes de las fuerzas políticas que participarán en las elecciones debatirán sobre economía el miércoles.
El procedimiento se realiza a través del enlace https://plataforma-ciudadana.oep.org.bo, donde el usuario deberá abrir una cuenta.
El partido de Eva Copa, Morena, que tiene 1% en intención de voto, no descarta bajarse de la carrera electoral. Busca hacer un bloque con los frentes populistas: el MAS, Alianza Popular y candidatos evistas al legislativo.
El TSE, en coordinación con instituciones de periodistas y empresarios, prepara para agosto los dos últimos debates presidenciales y espera la presencia de los nueve candidatos.
Las personas que fueron elegidas como jurados y no puedan cumplir esa responsabilidad, pueden presentar sus excusas desde este lunes 21 al domingo 27.
El primer debate se desarrollará en La Paz 15 días antes de la votación y el segundo tendrá lugar en Santa Cruz, a una semana de los comicios.
Los tres postulantes coincidieron en la necesidad de levantar la subvención a los hidrocarburos, elegir cargos públicos por méritos y devolver la institucionalidad al Estado para luchar contra la corrupción.