Con el objetivo de reforzar la transparencia y generar mayor confianza en el proceso electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que, por primera vez, los delegados de los partidos políticos recibirán un listado de ciudadanos habilitados e inhabilitados por cada mesa de sufragio en las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios generales que se celebrarán el 17 de agosto.
El líder cocalero señaló que «todos (los candidatos) son neoliberales», porque plantean que la salida a la crisis es «privatizar las empresas» o reducir el rol del Estado y sostuvo que Andrónico «es el peor» porque es «doble o triplemente traidor»
Morales y sus seguidores buscan que Pan-Bol sea rehabilitado para poder presentar una plancha de candidatos de cara a las elecciones.
«Después de las elecciones garantizaremos que rinda cuentas ante la justicia», expresó el legislador Alejandro Reyes.
Los «evistas» atacaron la casa de campaña del candidato; desde su alianza anunciaron que presentarán la denuncia a la Policía.
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, aseguró este jueves que esa instancia garantizará el cumplimiento de todas las etapas del calendario electoral para los comicios generales de agosto, en apego a un acuerdo previo con el Órgano Electoral.
El equipo de campaña de Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, denunció este jueves una exclusión “sistemática” de foros empresariales, tras quedar fuera de un evento organizado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb).
El encuentro, denominado “El Futuro Posible” se realizará el 17 de julio y abordará temas como institucionalidad, economía y el rol del sector privado.