El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia considera hoy como fechas tentativas de las elecciones judiciales el 22 de diciembre del año en curso y el 12 de enero de 2025, afirmó una fuente oficial.
El Legislativo debe aprobar por dos tercios de votos las nóminas de los postulantes
Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS agrupa estas vulneraciones en cinco eventos detonantes: las elecciones judiciales, la prórroga del mandato de magistrados, los conflictos partidarios, la corrupción y los actos contrarios al ejercicio de derechos
Pasadas las 15:00 horas, el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca. instaló la sesión luego de comprobar la existencia de quórum.
Trabajan en una ley corta para subsanar postulaciones acéfalas en el TCP y viabilizar las judiciales
La sesión del pleno de este jueves ingresó a un cuarto intermedio luego de que los parlamentarios no lograran un acuerdo para tratar el orden del día. Se retomará este viernes a las 09:00 de la mañana con la nueva propuesta de la ley corta.
La postura de Jauregui es rechazada por el MAS evista y por CC, que plantean la aprobación de las elecciones judiciales en los nueve departamentos.
Las elecciones judiciales están rezagadas desde 2023 debido a la ausencia de acuerdos en las tres fuerzas políticas de la Asamblea Legislativa.
Ambos informes deben ser tratados y aprobados por dos tercios en el pleno del Legislativo para luego remitir al Órgano Electoral las listas de los candidatos a las elecciones judiciales.
Tras concluir el proceso actual, la comisión mixta de Constitución recomendó el viernes pasado que se cumpla con la Ley 1096.
Cerca de 400 aspirantes siguen en carrera y serán evaluados por las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa