El presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Roberto Padilla, anunció que desde la tarde del viernes 19 de julio se dará inicio a las pruebas orales de los postulantes que quedaron hasta esa etapa del proceso de preselección.
La senadora Andrea Barrientos reportó que en la Comisión Mixta de Constitución se presentaron 10 renuncias de postulantes a magistrados.
La ministra de la presidencia, María Nela Prada, afirmó que hizo una consulta por las calles y que quienes le respondieron dijeron no votaron en las pasadas elecciones judiciales y que desconocen quién es el representante de la justicia de su región.
Jaimes indicó que el solo imaginar al TSJ sin sus magistrados “sería desarmonizar la institucionalidad constitucional y dejar sin efecto un componente fundamental de la organización y estructura del poder público”.
Cuestionan la falta de preparación de los senadores y diputados que realizan la preselección. Un postulante de La Paz anunció la presentación de una acción de cumplimiento.
El presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, ha convocado para este lunes a un diálogo con los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas del Legislativo y los presidentes de las comisiones
Los magistrados cumplen siete meses de prórroga por Declaración del TCP en Sucre
Desde la dirección general de Asuntos Legales de la Cámara de Senadores, se anunció acciones en la vía ordinaria contra vocales que dispusieron paralizar la preselección de candidatos para las elecciones judiciales.
La facción “evista” del MAS, podría condicionar la continuación de las judiciales por pedido de Evo Morales, que pretende que el TSE lo confirme como líder único de ese partido.
En el encuentro participan representantes de la Cámara de Senadores y de la de Diputados