Revelo, además, que el 77% de los postulantes no tiene un certificado del Instituto Plurinacional de Lenguas Oficiales del Estado y que antes de las elecciones aparecerán «prontuarios» de los candidatos.
El aspirante a magistrado del Tribunal Supremo de Justicia figuraba como uno de los 405 habilitados luego de la etapa de impugnaciones y revisiones, sin embargo, luego se emitió una resolución y se lo depuró.
Las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) concluyeron la madrugada del domingo el proceso de evaluación de méritos de los 405 postulantes que aspiran a ser seleccionados para participar en las elecciones judiciales.
A partir de este martes o miércoles comenzará la fase de entrevistas a los aspirantes al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) con miras a seleccionar a los candidatos para las elecciones del Órgano Judicial.
La autoridad afirmó que la información fue publicada ya que «los procesos de selección de candidatos a las elecciones judiciales se rigen por la LEY 1549 que garantiza la PUBLICIDAD Y TRANSPARENCIA» (sic).
Las Comisiones Mixtas fueron exhortadas por la sociedad civil a garantizar una evaluación basada en méritos de los postulantes al Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional en las Elecciones Judiciales de 2024 en Bolivia.
La fase definitiva de la preselección para las elecciones judiciales comenzará el 15 de abril con un examen que deben rendir los postulantes; después viene la definición política que debe contar con dos tercios de apoyo
La Asamblea Legislativa Plurinacional publica este domingo la lista de candidatos habilitados (visita a https://bit.ly/3U6L1GH), además de los inhabilitados, después de las fases de impugnación y revisión.
Las comisiones revisoras de la Asamblea Legislativa Plurinacional habilitaron a los vocales del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro e Israel Campero, cuestionados por su afinidad con el arcismo y sus actuaciones en favor del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS).
Fueron habilitados por las comisiones revisoras 405 aspirantes a magistrados: 84 del Consejo de la Magistratura; 40 del Tribunal Agroambiental; 93 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y 188 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).