En entrevista con La Razón Radio, el vocal Tahuichi Tahuichi reconoció que la información sobre los méritos de los candaditos a las elecciones judiciales no llegó a toda la población.
El diputado Jerges Mercado aseguró que las elecciones judiciales son un “pequeño paso” hacia una justicia independiente.
Una papeleta corresponde a la elección de las autoridades en circunscripción nacional y otra para la elección de autoridades en circunscripción departamental.
El vocal electoral señaló que el proceso electoral “ya no lo para nadie” y el domingo 15 se elegirá a las altas autoridades del Órgano Judicial de manera parcial.
Los ciudadanos cochabambinos saben que el 15 de diciembre deben acudir a votar a los recintos más cercanos a sus domicilios, pero la mayoría no tiene claro para qué, de acuerdo con un sondeo realizado por Los Tiempos a estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y a comerciantes de los mercados Calatayud y 25 de Mayo.
“¡Insólito: Dos Ex magistrados auto prorrogados mutilan elecciones judiciales, someten al TSE y amenazan con remitir al Ministerio Público a quien los contradiga!”, escribió Rodríguez Veltzé desde su cuenta de X.
Tribunos hacen constar que solo serán sustituidos por magistrados electos por voto
Dispone declarar nulos de pleno derecho todos los actos y resoluciones posteriores a la SCP 0770. De esta forma el TCP vuelve a ratificar las elecciones judiciales parciales, negando la posibilidad de elecciones para el TCP y TSJ en Pando, Beni, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó a cinco candidatos a las elecciones judiciales por infringir las normas. Además, hay 80 denuncias sobre la vulneración de las reglas, que serán analizadas en Sala Plena
Antonio Condori, vocal del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, advirtió que las personas que realicen campaña a favor de candidatos judiciales, mediante carteles en vehículos, panfletos u otros medios, se exponen a multas