El legislador explicó que corresponde al Tribunal Supremo Electoral “evacuar” la convocatoria correspondiente, haga público el cronograma de elecciones y lo antes posible se pueda a concurrir a las elecciones.
Los postulantes hablan sobre posibles irregularidades e incluso la posible suspensión de proceso. También le preocupa de la aprobación de los candidatos «chanchulleros».
La gran paralización de 93 días del proceso se produjo cuando se había terminado de calificar la trayectoria profesional de las y los postulantes, y se debía pasar al examen oral. Al final, de 715 postulantes iniciales, 399 llegaron a la fase final.
El jefe de bancada del MAS en Diputados afirmó que el Legislativo “pierde su mandato de preseleccionar” este 6 de agosto.
En el ala “arcista” del MAS existe optimismo para que este lunes se aprueben las listas de candidatos.
El senador de Comunidad Ciudadana (CC) Guillermo Seoane espera que, esta jornada, se aprueben los informes sobre elecciones judiciales por unanimidad. “Podemos decir que ‘habemus’ judiciales”.
“Hay que decir la verdad a la gente. A los aplazados los hemos subido y hemos habilitado a varios aplazados”. “De los 36 postulantes preseleccionados, 16 o 15 están aplazados. De las 16 mujeres, 13 reprobaron al igual que dos indígenas”.
“De los 36 postulantes preseleccionados, 16 o 15 están aplazados. De las 16 mujeres, 13 reprobaron al igual que dos indígenas. Por amplitud normativa, los que tenían mejor nota, a pesar de estar aplazados, se decidió habilitarlos», dijo el diputado Jerges Mercado.
Cumpliendo el plazo de 24 horas otorgado por el pleno de la Asamblea Legislativa, la Comisión Mixta de Constitución llenó las acefalías en Cochabamba, Santa Cruz, Pando, Beni y Potosí para postulantes al cargo de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Pasadas las 09h00 de estes viernes, inició la sesión bicameral para la aprobación de los informes sobre las elecciones judiciales, que fue presidido por el presidente nato de la Asamblea Legislativa, el vicepresidente David Choquehuanca.