El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral aclaró que solo se recibirá la inscripción de Morales si se presenta con un partido político o alianza.
El proyecto de ley de paridad de binomios fue aplazado para otra sesión.
Ana María Oporto solo denunció ante la Fiscalía General a los nuevos magistrados, pero aclaró que el proceso contra los prorrogados será en la via ordinaria porque ya no los reconoce como autoridades legítimas.
Hablan de “giro diametral” en el tema reelección y además ahora hay coherencia jurídica.
El vocal Francisco Vargas pidió a la Policía Boliviana actuar “con prudencia, en forma imparcial y respetando los derechos humanos”.
“En su momento”, el TSE tomará una decisión respecto de la Sentencia Constitucional 0007/2025 sobre una posible inhabilitación de candidaturas.
‘Evistas’ no aceptan fallo del TCP, al que le dicen que “no meta sus narices” para inhabilitar a Evo
Pese al nuevo dictamen del Tribunal Constitucional que impide la repostulación de Morales, su equipo jurídico asegura que el exmandatario está habilitado y que el TCP no tiene competencia para inhabilitarlo.
Tras el fallo del TCP que inhabilita a Morales, las organizaciones sociales afines al exmandatario anuncian movilizaciones desde el Trópico de Cochabamba y advierten que “a las buenas oa las malas, Evo será inscrito”.
Esa institución emitió la sentencia constitucional 007/2025, que fue aprobada por unanimidad en la Sala Plena del organismo.
Evo Morales, que renunció al MAS y busca una nueva sigla, sostiene que está habilitado para las elecciones generales del 17 de agosto, a pesar de las decisiones del TCP.