Los postulantes deben cumplir los requisitos establecidos en la Constitución, el 6 de junio se conocerán las listas de inhabilitados.
Son 10 organizaciones políticas: cinco alianzas y cinco partidos habilitados para registrar a 177 aspirantes: dos de sus binomios y 175 para el Legislativo y para los supraestatales. El registro tiene dos modalidades, uno físico y el otro digital.
La medida impide que Morales, quien ocupó la presidencia entre 2006 y 2019, pueda participar como candidato en futuras elecciones presidenciales.
El alcance del fallo es general y se aplicará a futuro.
La presidencia de la Cámara de Diputados convocó a sesión plenaria para este jueves a las 09.00, para abordar cinco proyectos de ley, incluidos dos de materia electoral.
El TSE señaló que compartió toda esta información con los delegados de los partidos y alianzas políticas registrados el 18 de abril, en el último día de esa actividad.
El pleno de Diputados ya aprobó la ley del debate obligatorio y otras iniciativas vinculadas al sistema de resultados preliminares, que desde marzo esperan su sanción en el Senado.
Los partidos y alianzas políticas deben presentar 352 candidatos, entre titulares y suplentes, aunque no están obligados a presentar la totalidad de las candidaturas.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organizará dos debates presidenciales y aplicará el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para las elecciones del 17 de agosto, aun sin la aprobación de leyes específicas en la Asamblea Legislativa.
La mayoría de estas personas fueron inhabilitadas por no votar en las elecciones judiciales y porque no cumplieron su rol de jurados.