ERI Consultores ofreció a Brújula Digital publicar la encuesta y antes de hacerlo consultó al representante de la entidad encuestadora, Iván Velásquez, sobre si había cumplido con las autorizaciones del organismo electoral; él aseguró que sí.
Desde este sábado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó el periodo para presentar demandas de inhabilitación contra los candidatos que participan en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. El plazo vence el 2 de agosto, quince días antes de los comicios, tal como establece la Ley 026 del Régimen Electoral.
La fase de revisión del cumplimiento de requisitos de los postulantes culminará este viernes, con la publicación de los listados de candidatos habilitados.
Los magistrados emitieron un pronunciamiento este jueves. Informaron sobre la emisión que hicieron de tres resoluciones, dos de ellas sobre el Movimiento Tercer Sistema.
Se confirma la suspensión de personería jurídica de Pan-Bol, partido con el que los «evistas» buscan forzar la candidatura de Morales. El TCP pide a los actores políticos que no pretendan judicializar el proceso electoral.
En medio del tenso proceso electoral de este 2025, los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) han solicitado medidas cautelares de protección ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), debido a un potencial daño irreparable que podrían sufrir en el contexto de movilizaciones y amenazas que han sufrido recientemente.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se ha pronunciado sobre el contexto conflictivo que atraviesa Bolivia, donde se han registrado medidas de presión en el marco de los conflictos por la crisis económica y las elecciones.
Desde finales de 2024, se busca modificar la Ley 018 para que el TSE traslade oficialmente su sede de La Paz a Sucre, medida que se sugirió como una forma de compensación ante la pérdida de un escaño en la Asamblea.
Dentro el calendario electoral, el viernes 6 se publicará las listas de habilitados e inhabilitados para las elecciones generales.
El objetivo que persiguen los movilizados es que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) registre al expresidente Evo Morales como candidato a presidente en las siguientes elecciones.