La alianza Comunidad Ciudadana (CC) decidió retirarse del frente “Unidos por La Paz” que venía impulsando la candidatura a la Alcaldía del municipio de La Paz en las elecciones subnacionales del 7 de marzo.
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) decidió ya no participar de las elecciones subnacionales previstas para el 7 de marzo. El deceso de su jefe nacional, así como de otros de sus candidatos y para no dispersar el voto son algunos de los motivos que obligan a que se tome la decisión.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció este martes que adoptará siete medidas de seguridad sanitaria para evitar el riesgo de contagios por coronavirus y que permitirán el desarrollo del proceso electoral, antes, durante y después de las elecciones subnacionales del 7 de marzo.
Funcionarios de la Alcaldía de La Paz intervinieron la noche de este martes un acto proselitista del Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones subnacionales que se instaló, sin autorización, en El Prado paceño.
En la votación, los notarios apoyarán a los jurados electorales, atenderán a la ciudadanía y entregarán estipendios.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó este martes que más de 30 organizaciones políticas suscribieron el Acuerdo para una Campaña Electoral Segura rumbo a los comicios subnacionales, ante la segunda ola del COVID-19.
A alianza de las organizaciones había sido conformada para apoyar e impulsar la candidatura del exrector y exdefensor del Pueblo para el municipio de La Paz, sin embargo, este fin de semana decidió abandonar la carrera electoral.
La solicitud fue presentada por el candidato Amílcar Barral.
El diputado Héctor Arce aseguró que la acción penal será en contra de todos los vocales por ir en contra de la Constitución Política del Estado (CPE) además de incumplimiento de deberes.
CC hace consultas para ver si se baja de los comicios en La Paz. En UN dicen que no tienen una alianza formal con la fuerza de Carlos Mesa ante el TED.