Informar a la población y tener la libertad para ello forma parte fundamental de la democracia en cualquier país, ya que el derecho de estar informado no puede ser coartado por ninguna organización o persona.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) comenzó ayer en Sucre a recabar el testimonio de periodistas del país sobre las agresiones durante los hechos luctuosos y violentos ocurridos en Bolivia antes y después de las elecciones anuladas de 2019, lo que desencadenó en la renuncia del expresidente Evo Morales.
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP), a través de un comunicado, exhortó que se respete y preserve el derecho ciudadano a ser informado, con énfasis en el cuidado de la salud de los lectores, periodistas, de los profesionales de la salud y del personal de la seguridad pública.