La comisión debe levantar un informe de los que tienen las mejores notas hasta este jueves 17 de octubre. El viernes, dicho informe deberá ser elevado a la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
En particular, Cuéllar ha acusado a sus colegas de favorecer al postulante Roger Mariaca, quien actualmente forma parte del Ministerio Público como Fiscal Departamental de Santa Cruz.
Un total de 33 aspirantes rindieron su examen oral y presentaron su plan de trabajo entre el sábado y este lunes y los integrantes de la comisión terminaron las calificaciones sobre 200 puntos.
El presidente de la comisión, el senador Roberto Padilla, informó que, de los 33 postulantes, 25 son varones y ocho, mujeres.
El proceso de preselección y designación del nuevo Fiscal General del Estado concluyó este lunes. Ahora, la Comisión Mixta de Justicia Plural alista los informes con las mejores notas de los postulantes que pasarán al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Se sabe de una acción de inconstitucionalidad abstracta en contra de la Ley 1579 de selección y designación del fiscal general.
Campero dijo que los magistrados que son candidatos deberían renunciar a sus cargos.
El diputado Hernán Hinojosa, del Movimiento Al Socialismo (MAS), solicitó este miércoles, a través de una nota remitida a la Comisión Mixta de Justicia Plural, la toma de exámenes orales en idioma nativo a los candidatos a Fiscal General.
Mientras el jefe de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, acusó falta de voluntad política del MAS para seleccionar y designar al nuevo Fiscal General del Estado, su correligionaria Luciana Campero presentó una acción de inconstitucionalidad para dejar en suspenso este proceso que debe concluir el 23 de octubre.
La revisión de los 25 postulantes para el cargo de Fiscal General avanza, con una sesión programada hoy para analizar sus calificaciones en experiencia y maestrías.