La medida cautelar pone en riesgo la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez y abre un nuevo frente judicial rumbo a los comicios generales de 2025. El TSE no fue notificado.
Desde la emisora cocalera están haciendo un llamado a que las bases de los cocaleros salgan a las carreteras para el bloqueo de caminos.
El diputado, Héctor Arce, confirmó la presencia de Morales en la movilización. “Está previsto que él participe”, señaló.
La tarde de este viernes, la marcha del ala “evista” ha llegado a alrededores del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la plaza Abaroa de La Paz y ha rodeado su sede. Sin embargo, la Policía ha respondido con la gasificación para dispersar a los movilizados. Los manifestantes también arremetieron con pedradas.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, se pronunció tras los enfrentamientos entre marchistas y policías en inmediaciones del TSE.
Decenas de seguidores y simpatizantes de Morales comenzaron esta jornada una caravana desde Parotani, en Cochabamba, rumbo a la sede de Gobierno.
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral aclaró que solo se recibirá la inscripción de Morales si se presenta con un partido político o alianza.
El proyecto de ley de paridad de binomios fue aplazado para otra sesión.
Ana María Oporto solo denunció ante la Fiscalía General a los nuevos magistrados, pero aclaró que el proceso contra los prorrogados será en la via ordinaria porque ya no los reconoce como autoridades legítimas.
Hablan de “giro diametral” en el tema reelección y además ahora hay coherencia jurídica.