El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) no participará de las elecciones generales del 17 de agosto para no dispersar el voto de la oposición ya que “favorecería al Movimiento Al Socialismo”.
La lista completa de las empresas y medios habilitados fue publicada por el TSE en su página web.
El Tribunal Constitucional aclara que, de ninguna manera, suspende las elecciones generales 2025 y ordena al TSE continuar con la ejecución del calendario electoral.
El Tribunal Supremo Electoral calificó de “muy positiva” la labor de los últimos 20 días de empadronamiento masivo que concluyó ayer en Bolivia y en el exterior. A partir de ello, el ente electoral procederá a la consolidación de registro de votantes.
El miércoles, la Sala Plena del TSE canceló, por mayoría de votos, la personería jurídica del FPV y Pan-Bol.
Hasta antes de la determinación, existían 14 siglas vigentes ante el TSE. A partir de ahora, serán 12 las registradas y con personería jurídica activa.
El Tribunal Supremo Electoral canceló la personalidad jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano y del Frente Para la Victoria porque ambas organizaciones no obtuvieron el 3% de votos válidos en las elecciones generales de 2020.
TSE desestima demanda indígena para participar en las elecciones y deja pendiente caso Pan-Bol y FPV
Los pueblos indígenas no contarán con la posibilidad de presentar un candidato presidencial directo, al margen de la ley de partidos.
Residentes bolivianos en el exterior expresan en redes sociales y medios de comunicación su preocupación por la posibilidad de ser excluidos en las próximas elecciones generales de 2025.
Un total de 60 organizaciones e instituciones de la sociedad civil decidieron unir fuerzas para reforzar el análisis de cara a las elecciones generales del 17 de agosto, cuando Bolivia elegirá presidente, vicepresidente y parlamentarios.