“Claro que sí”, respondió de manera clara Tahuichi consultado sobre si aceptaría ser elegido presidente del Tribunal Supremo Electoral.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció el 18 de abril como fecha límite para que las organizaciones políticas registren sus alianzas de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
Los candidatos deberán asistir presencialmente y los debates los organizará el TSE.
El vocal se refiere a las críticas que surgieron ante la nueva cartografía. “El Tribunal Supremo Electoral solamente consolida en esta fase las cartografías departamentales”, añadió.
El debate electoral se encamina a ser obligatorio para los que postulen para la Presidencia del país en agosto.
Mario Cronenbold se alejó de Morales y, enojado, reconoció que hará campaña por el titular del Senado para que sea presidente. El entorno del exmandatario llama a la “reflexión”.
De realizarse las elecciones el próximo domingo, ninguno de los posibles candidatos más relevantes obtendría un porcentaje de votos mayor al de los indecisos: los que rechazan a todos o no saben por quién votarían, de acuerdo con los resultados de una encuesta de la empresa Captura Consulting realizada por encargo de la Red Uno de televisión y difundidos anoche.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no cuentan con su supervisión por estar fuera del proceso electoral.
Con la participación de representantes de las organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este jueves el informe de distribución de escaños, con el fin de oficializar las circunscripciones aprobadas y habilitadas para las elecciones generales del 17 de agosto.
En la sesión también se abordarán proyectos sobre sobre transferencias y enajenaciones de bienes inmuebles.