El encuentro que inició este lunes entró en un cuarto intermedio. Los representantes de los partidos deben retomar las conversaciones a las 18.00.
Jefes de partidos políticos y autoridades participan este lunes en este segundo encuentro del TSE, en «la cumbre por la democracia».
Oscar Hassenteufel señaló que es fundamental precautelar el principio de preclusión, vulnerado en las elecciones judiciales de 2024.
En su discurso de inauguración, el presidente del TSE Oscar Hassenteufel hizo un repaso de la agenda del encuentro que se realiza este lunes y en el que participan el presidente Arce, el vicepresidente Choquehuanca, legisladores y líderes de partidos, entre otros invitados.
El vocal del TSE subraya la importancia del desembolso total de fondos para garantizar las elecciones generales del 17 de agosto.
Hassenteufel dio la bienvenida y agradeció la asistencia de Arce y todos los invitados a la Cumbre por la Democracia.
Gustavo Ávila, vocal del TSE, anunció que el padrón electoral crecerá en 300.000 electores respecto a las elecciones judiciales de diciembre de 2024.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este lunes el tercer Encuentro Interinstitucional Multipartidario en la ciudad de La Paz, con el objetivo de garantizar la transparencia y seguridad de las elecciones nacionales de 2025.
Entre los invitados al encuentro están el presidente del Estado, Luis Arce, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional y vicepresidente, David Choquehuanca; el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez; y el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra.
El vocal indicó que si una encuesta no cumple con la norma, el candidato que impulse la misma, será inhabilitado