Este lunes en el encuentro multipartidario que realiza el TSE, se tratará el tema del TREP, el Proyecto de Ley de debate obligatorio, entre otros temas para garantizar la realización de los comicios el 17 de agosto de 2025
Los puntos de vista de ambas profesionales comprometidas con la defensa del medio ambiente fueron intercalados con testimonios de los guardaparques, que expusieron las condiciones de abandono en las que trabajan defendiendo las áreas protegidas.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia alista hoy el Encuentro Nacional por la Democracia, previsto para el 17 de febrero, que busca garantías para los comicios generales del 17 de agosto del año en curso
Más de 100 redes, instituciones, colectivos y activistas que suscriben este pronunciamiento consideran que la iniciativa de una ley de debate obligatorio es altamente positiva y se enmarca en los estándares del sistema interamericano de derechos humanos. Estos estándares establecen que «el sano debate democrático exige el mayor nivel de circulación de ideas, opiniones e informaciones con relación a candidatos(as), sus aptitudes y capacidades durante el periodo que precede a elecciones».
La sociedad civil organizada se pronuncia saludando el proyecto de ley que plantea la incorporación del debate público y obligatorio de candidatos(as) electorales.
Un poco más de un centenar de organizaciones, entre ellas la Asociación Nacional de la Prensa, emitieron un pronunciamiento de respaldo a la iniciativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE), presentada ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, en sentido de que el debate entre los candidatos a una elección debe ser obligatorio.
Organizaciones y colectivos piden a la Asamblea Legislativa legislar sobre el debate electoral obligatorio, con el fin de mejorar la transparencia y el derecho a un voto informado.
En todo el país está habilitado el registro permanente al padrón electoral biométrico hasta el 29 de abril con miras a las elecciones generales de agosto de este año, informaron dos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El vocal Tahuichi adelantó que en la cita, en la que participan legisladores del MAS, CC y Creemos, se tocarán “cuatro temáticas fundamentales”.
Un comité interinstitucional llegará este miércoles a La Paz para solicitar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la reprogramación de las elecciones generales del 17 de agosto ya que la fecha coincide con la Festividad de la Virgen de Urkupiña.