El Ejecutivo sigue siendo el espacio con mayores restricciones para la inclusión de las mujeres en el ámbito político.
Para Mary Marca, parte del Observatorio para la exigibilidad del derecho de las mujeres, existe preocupación debido a que ningún candidato habla en su agenda ni da propuestas para afrontar el tema de la violencia hacia las mujeres.
Todos los partidos y agrupaciones políticas contrarios al MAS hablan de un pacto, pero en los hechos ninguna propuesta prosperó porque ninguno quiere declinar su candidatura.
El expresidente pidió el voto para Adriana Salvatierra y Mario Cronenbold. Este último no estuvo en el acto proselitista porque se lesionó bailando en Porongo.
El candidato a la comuna cruceña tenía que declarar este martes por el caso de la ley Departamental 001, que aprobó el Estatuto Autonómico de la región, pero se suspendió.
El MAS confirma para hoy la presencia de Luis Arce. Mañana, Creemos y Demócratas tendrán sus caravanas. UCS y SPT hará clausuras por distritos.
Sucedió en un Foro Debate en el que no participó Eva Copa de “Jallalla La Paz” y Zacarías Maquera del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió habilitar a Luis Larrea como candidato a alcalde de La Paz, al revocar una resolución del Tribunal Electoral Departamental (TED) que dejaba fuera de carrera al médico.
La Conferencia Episcopal Boliviana difundió un mensaje a la ciudadanía boliviana, en el cual llamó a participar en las elecciones subnacionales del domingo movidos por la responsabilidad y conciencia de construir un país más justo y fraterno para todos.
Luego de darse conocer casos donde existe acoso y violencia política a mujeres candidatas, la secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia – Bartolina Sisa, Segundina Flores, consideró que aún existe machismo en varias siglas políticas.