La denuncia fue formalizada este lunes. En la gobernación nadie salió a contrastar la denuncia, hay versiones de que lo harían este martes.
Analistas políticos indican que esa es una decisión lógica de Comunidad Ciudadana, debido a los plazos legales del proceso electoral en curso.
Según datos del TSE, El Alto registra 703.901 habilitados para votar en las subnacionales del 7 de marzo. La sede de Gobierno cuenta con 645 mil electores.
Contratación de más personal, construcción de hospitales y más presupuesto son las propuestas coincidentes en el ámbito de la salud pública de los candidatos a la Alcaldía de Cochabamba de UCS, el MAS y MTS. Analistas ven, en los postulantes, desconocimiento de la gestión municipal de la salud y que todos apuntan a construir grandes obras.
El candidato de Súmate, Manfred Reyes Villa, dijo que no confía en el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Humberto Valenzuela, porque siempre fue peyorativo al referirse a su persona; pero además señaló que la autoridad adelantó criterio en relación a su habilitación o inhabilitación como candidato.
El candidato de Somos Pueblo recuerda que en 2014 también había varios candidatos, pero al momento del voto el pueblo definió
Se conoció que el órgano electoral ratificó la resolución del TED cruceño.
Al menos tres candidatos a las próximas elecciones subnacionales acudieron a diversos mercados en busca de votos. Roly Aguilera se reunió con la comunidad guaraní.
Se calcula que entre 35 y 40 personas fueron retiradas. Desde la Gobernación explicaron que cada año se hace una evaluación al personal. Los exfuncionarios aseguran que debían firmar un libro en los actos para demostrar su asistencia.
Después de que varios de sus oponentes electorales la retarán a un debate, la candidata a alcaldesa de la agrupación Jallalla, Eva Copa, anunció que irá a debatir, pero de propuestas y no así sobre insultos.