A este primer grupo de 32 observadores, se sumará un segundo de 50 personas que llegará la siguiente semana y un tercero de 120 que arribará el día de la votación.
Lara pide que el debate vicepresidencial sea con reglas claras, moderadores neutrales y la participación de otros medios de comunicación.
El vocal Vargas negó “rotundamente” la denuncia de una supuesta “manipulación de más de 3.000 actas” y pide la presencia de fiscales para la segunda vuelta.
El vocal Vargas informa que el TSE tomó contacto con el canal estatal de televisión para que transmita los debates, pero no recibió una respuesta “formal y oportuna”.
Edman Lara, mediante un video, dijo que debatirá, “pero en un terreno neutral con moderadores plurales”.
El vocal Francisco Vargas afirma que rechazan “total y rotundamente” el proyecto de ley del senador masista porque es un “atentado” contra la independencia de poderes .
La acción está destinada a lograr una redistribución de las diputaciones uninominales y plurinominales en Santa Cruz, pero, si se da curso, afectará a todo el país, alerta Hassenteufel.
La Alianza Libre considera que el PDC entró a un “escenario del victimismo y de denuncia sin fundamento”. El pasado miércoles firmaron un compromiso para mantener una campaña de segunda vuelta sin agresiones.
Según el Calendario Electoral, la difusión de los estudios de opinión en materia electoral está permitida desde este 28 de agosto hasta el domingo 12 de octubre.
Llegó el fin de la hegemonía masista en la Asamblea Legislativa. Desde el 8 de noviembre el PDC y Libre tendrán la mayor representación, también están Unidad, Súmate, AP y el MAS que tiene un diputado.