A esta lista se pueden sumar otros activistas que vigilarán el cumplimiento de la normativa, la convocatoria y el desarrollo la votación prevista para este domingo.
De los ocho candidatos a la presidencia, tres anunciaron que no van a participar de la segunda parte del debate organizado por el TSE, los empresarios y periodistas de Bolivia.
De 8 candidatos a la presidencia, al menos 5 tienen demandas de inhabilitación, según vocal Tahuichi
El TSE realizará la publicación final de la lista de candidatos habilitados para las elecciones, el sábado 16 de agosto, faltando un día para las elecciones.
El vocal del TSE Gustavo Ávila sostuvo una entrevista con EL DEBER Radio, donde entregó detalles sobre el tramo final en la organización del operativo electoral.
El único frente que tiene listas incompletas es Fuerza del Pueblo, del alcalde cruceño Jhonny Fernández.
Hassenteufel recalcó la importancia de los debates: “Permiten a los ciudadanos conocer de cerca las propuestas de los candidatos. Y a los candidatos también les viene bien porque les permite acercarse a la gente”.
Esto con la aplicación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), según explicó el presidente de esta instancia Óscar Hassenteufel.
El análisis fue divulgado este martes y expone el uso estratégico de datos, las omisiones deliberadas y la necesidad de un voto informado antes del 17 de agosto. El próximo debate debería realizarse el 12 de agosto sobre temas académicos.
La tercera encuesta nacional de EL DEBER revela una pugna cerrada entre los principales líderes opositores. Los votos blanco, nulo e indeciso superan el 25%.
FPV y Pan-Bol ya perdieron su personería; pueden seguirles ADN, MAS y UCS. Los resultados de las encuestas les otorgan una baja preferencia entre los votantes.