Las fiestas de Carnaval en territorio nacional terminaron con dos feminicidios, una muerte por disparo de arma de fuego y una violación grupal, entre más de 300 casos atendidos por la institución verde olivo, informó este miércoles el comandante general de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera.
La organización política de la candidata Angélica Sosa denunció que el líder ucesista publicó una encuesta. Fernández dijo que no fue en la cuenta oficial de UCS.
Pensaron que al mostrar la violencia en la que vivían en manos de sus parejas y denunciarla hallarían una tabla de salvación, pero el sistema de justicia sólo las revictimiza. Tres mujeres cuentan sus experiencias ante la justicia.
«Es una necesidad urgente del Gobierno transformar la Ley 348, superar los problemas que tiene, la falta de financiamiento, la crisis de la justicia y la ineficacia en la investigación policial”, dijo el Ministro.
Hoy, en diferentes videos que circulan en las redes sociales, se observa que el grupo movilizado explica al grupo que se encontraba en vigilia que la reunión realizada en Trinidad eligió un nuevo directorio, por lo que demandaban su ingreso a las oficinas de la Subcentral, para dialogar con quienes fueron electos en diciembre.
Analistas políticos indican que esa es una decisión lógica de Comunidad Ciudadana, debido a los plazos legales del proceso electoral en curso.
Según datos del TSE, El Alto registra 703.901 habilitados para votar en las subnacionales del 7 de marzo. La sede de Gobierno cuenta con 645 mil electores.
La Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) rechazó este miércoles las agresiones que sufrió una mujer acusada de robo en Punata, Cochabamba, donde fue agredida por varias personas.
El candidato afirmó que destinará recursos propios de la Alcaldía paceña para comprar los motorizados.
El candidato Ángel Mamani se enfermó y su recuperación demorará al menos unos 20 días, tiempo que no les alcanzaría para la campaña electoral.