Cainco organiza foro con candidatos para debatir el futuro del país
El encuentro, denominado “El Futuro Posible” se realizará el 17 de julio y abordará temas como institucionalidad, economía y el rol del sector privado.
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) anunció la realización de “El Futuro Posible”, un encuentro con candidatos presidenciales que busca generar claridad sobre el rumbo político, económico e institucional que necesita el país de cara a las próximas elecciones generales.
El evento se desarrollará el miércoles 17 de julio a partir de las 15.30 y será transmitido en vivo por las redes sociales de la institución. Contará con la participación de postulantes a la Presidencia, quienes presentarán sus ideas y responderán preguntas construidas en base a evidencia técnica y criterios de viabilidad.
Por el momento, ninguno de los aspirantes al puesto de jefe de Estado confirmó su presencia, pero desde Cainco esperan una asistencia masiva para abordar y socializar temas de interés general.
El foro estará estructurado en torno a cuatro ejes temáticos fundamentales: innovación institucional, futuro generacional, libertades y derechos, y vitalidad empresarial con énfasis en el rol del sector privado.
«El Futuro Posible» se concibe como un espacio de “diálogo riguroso”, transparente y orientado a propuestas concretas para enfrentar los desafíos estructurales del país.
Según Cainco, el objetivo es aportar a una ciudadanía informada y consciente de las decisiones que marcarán los próximos años
“Porque el futuro no se improvisa; se planifica, se negocia y se construye con responsabilidad”, señaló la institución al reafirmar su compromiso con el desarrollo democrático y económico de Bolivia.
Este será un nuevo evento en el que los candidatos presidenciales compartirán sus propuestas y las posibles soluciones a la crisis económica que atraviesa el país. Anteriormente, se realizó un foro agropecuario organizado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).
Esta semana se sostuvo un encuentro entre presidenciales y candidatos a la Vicepresidencia con el sector exportador, clave para el ingreso de divisas al país. El 17 de julio se realizará otro evento con la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y también esa semana inicia el foro de debates organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).
Desde Cainco sostienen que las próximas elecciones serán clave para repensar el país y cambiar el modelo económico para establecer uno nuevo que responda a las necesidades actuales de los bolivianos y de todos los sectores.