Comisión parlamentaria denunció ante la OEA violación de derechos en Bolivia
El organismo aceptó las pruebas presentadas por la comisión e informó que está atento a los problemas que ocurren en el país.
La comisión de asambleístas que viajó a los Estados Unidos se reunió con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para denunciar la violación de derechos en Bolivia. Los legisladores de oposición informaron que llevaron pruebas ante el organismo.
“Hicimos conocer las denuncias a la vulneración de derechos humanos, a la vulneración de las garantías constitucionales y han compartido con nosotros que Bolivia está pasando por una profunda crisis en su sistema democrático. Ellos han manifestado que están trabajando en el observatorio democrático, respecto a la vulneración de derechos humanos que se dan en el país”, destacó el diputado Marcelo Pedrazas (CC).
“Nosotros presentamos un pedido, con cinco puntos, que se lo hemos dejado por escrito, para que lo tomen en consideración, para que desde la OEA lo tomen en consideración en su posibilidad de observar el proceso boliviano”, informó la legisladora. Ella comentó que el organismo informó que se encuentran haciendo un observatorio permanente.
“La justicia boliviana es un grave problema porque funciona con un doble estándar: en un sentido es persecutoria y controladora y viola derechos de ciudadanos bolivianos, y en otro sentido favorece al partido de gobierno”, evidenció Rek.
La legisladora recalcó que desde la OEA se reconoció que en Bolivia no hay capacidad para ventilar ningún caso. “Para que se llevé ningún caso, ni ante la justicia ni ante la corte; precisamente porque no hay garantías de que los ciudadanos vamos a ser juzgados en igualdad de condiciones”, sentenció.
Ante estos límites expuestos por la comisión de opositores, lo que queda y lo que busca la denuncia es: llevar el caso al derecho internacional y a los organismos internacionales, para generar sensibilidad, precedentes y “generar una reconsideración de la situación que hay en Bolivia y reencausar la democracia”, concluyó la senadora de Creemos.